Castilla y León

Gobierno y oposición, a la gresca por la dimisión de Camps

Óscar López, secretario regional del PSOE

La dimisión de Francisco Camps centró ayer la actualidad política en la región. Mientras la Junta pide al PSOE que siga su el ejemplo en el caso de los Eres o el Faisán, los socialistas critican el apoyo de Herrera al ya expresidente.

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha calificado de "ejemplarizante" la medida adoptada por el ex presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y se ha mostrado convencido de que el PSOE tomará medidas similares en los casos de los EREs de Andalucía y Faisán.

"Estoy convencido de que a partir de hoy o mañana el PSOE adoptará medidas similares en el Gobierno de Andalucía, por la trama de los supuestos EREs fraudulentos que salpican a Chaves y a Griñán y, en este camino, adoptará medidas en un asunto complejo, complicado y difícil como es el caso Faisán", ha señalado el portavoz de la Junta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, informa Europa Press.

Así, el portavoz ha indicado que el ex presidente Camps ha tomado "la mejor decisión que podía tomar" que seguro "no ha sido fácil ni sencilla". "Ha realizado un ejercicio de responsabilidad para mejorar el prestigio de las instituciones públicas y de la política, tan devaluada en los últimos barómetros del CIS".

En esta línea, De Santiago-Juárez ha asegurado que con esta decisión el ex presidente de la Generalitat recupera "la libertad personal para poder defenderse porque no está condenado" y ha mostrado su convencimiento de que Camps ha tomado la decisión "primero, pensando en España; segundo, en la Comunidad Valenciana; tercero, en el Partido Popular y cuarto, en él y su familia".

Sobre la elección de Alberto Fabra como futuro presidente de la Generalitat Valenciana se ha mostrado convencido de que el PP Valenciano ha elegido "al mejor para presidir la Generalitat y para sacar adelante el proyecto más votado por los ciudadanos de la Comunidad Valenciana".

Mientras, el secretario regional del PSOE, Óscar López, ha lamentado la defensa que ha realizado el presidente de la Junta de Castilla y León y del PP regional, Juan Vicente Herrera, del ex presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, una actitud que no le pega de Herrera y que, según sus palabras, le ha llegado a "incomodar".

López ha cargado también contra la actitud del presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, por su silencio en el que ha considerado como "el mayor escándalo de corrupción en la Democracia" que, según ha recordado, fue denunciada en su día por un concejal del PP en Majadahonda que estaba en la trama del caso Gürtel.

Óscar López ha insistido en que la dimisión de Francisco Camps como presidente de la Generalitat Valenciana deriva de un problema que "va más allá de unos trajes" y que se ha saldado ya con más de 20 dimisiones en España.

El secretario regional del PSOE ha recordado asimismo que Mariano Rajoy ha apoyado a los cargos dimisionarios hasta el mismo día de presentar su renuncia "sin dar ni una sola explicación a los españoles" y ha insistido en que en estos momentos hay varios sumarios judiciales en marcha sobre una supuesta "financiación ilegal del PP".

Para López, Mariano Rajoy tendría que haber sido más contundente en este asunto y debería haber dado más explicaciones a los españoles para que no hubieran tenido que presenciar el "espectáculo dantesco" que, a su juicio, se vivió con la dimisión de Camps, cuando el propio presidente nacional del PP dio el visto bueno para que se presentase a la reelección cuando "tenía toda la información".

"Es de locos", ha considerado Óscar López, que ha definido como "un lío monumental" que unos cargos hayan acudido al juzgado para firmar su inculpación en el caso mientras que una persona que dice ser inocente, en referencia a Francisco Camps, ha dimitido. "Es un lío monumental que Rajoy debería haber ahorrado a todos los españoles", ha concluido López, que ha acusado al dirigente nacional del PP de haber ido siempre por detrás de los hechos sin adoptar ninguna medida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky