Castilla y León

Las exportaciones regionales siguen al alza y crecen un 17 por ciento

El comercio exterior continúa al alza y en el primer cuatrimestre del año exportó productos por valor de 3.905 millones de euros, un 17 % más que en el mismo periodo del año anterior.

as importaciones regionales llegaron a los 3.505 millones, lo que supone un incremento del 21% respecto al anterior ejercicio y un superávit comercial a favor de la Comunidad Autónoma de 400 millones de euros.

España, sin embargo continúa con un déficit comercial que en este periodo ascendió a los 16.732 millones de euros.

Los datos regionales de este primer cuatrimestre son especialmente positivos si los comparamos con el balance global de 2010 en el que Castilla y León cerró el ejercicio con una cifra de exportación récord de 10.500 millones de euros y con un incremento del 12,4% con respecto a las cifras registradas en 2009. Asimismo, las importaciones de la comunidad ascendieron hasta los 8.818 millones, con un aumento también de 12,17%.

La balanza comercial de Castilla y León en el año 2010 por tanto se saldó con un superávit comercial superior a los 1.681 millones de euros, frente al déficit de 52.283 millones del caso nacional.

El equilibrio del comercio exterior regional se manifiesta por tanto en una tasa de cobertura de las exportaciones regionales en el último ejercicio del 119%, muy por encima del valor registrado por el conjunto de España (78%).

Aunque Valladolid, Burgos y Palencia concentran aproximadamente el 78% de las exportaciones regionales hay que destacar los fuertes incrementos registrados en este último año por provincias como León (38%), Salamanca (32%), Zamora (21%) y Segovia (19%) y que hacen que las ventas se vayan diversificando también provincialmente.

Los países de la UE continúan encabezando el ranking con Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido, Italia, y Bélgica a la cabeza cuyos valores superan los 2.800 millones de euros, aunque hay que destacar que los principales incrementos se dan en las ventas a Canadá, India y Rumanía con incrementos superiores al 200%, seguido de otros países como Suecia (134%), Corea (129%) y China (109%). Con valores algo menos significativos se incrementan también las ventas a Polonia (58%), EEUU (57%), Bélgica (49%), Marruecos (32%) y México (32%), países en los que Excal cuenta con presencia y que muestran en la mayoría de los casos crecimientos superiores a los registrados por las ventas nacionales.

El sector de la automoción sigue siendo el más exportador en este periodo del año 2011, con un volumen de ventas de 2.151 millones de euros, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior.

Aunque la recuperación de este sector continúa siendo importante hay que destacar el notable incremento que han registrado en este periodo las ventas de otros sectores relevantes de la región. Este hecho ha provocado que el aumento de las exportaciones ajenas a la industria de la automoción alcance un valor del 15% gracias al crecimiento de las ventas en sectores como el de maquinaria (62%), alimentación (10%), minerales (39%), piedra (22%) o textil y confección (12%), entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky