Castilla y León

Sindicatos y patronal vuelven a escenificar sus diferencias en fiscalidad y copago

Sindicatos y patronal volvieron a escenificar sus diferencias en pleno inicio del Diálogo Social sobre fiscalidad y copago sanitario. La Junta tuvo que templar gaitas y descartó las dos opciones.

Villanueva demostró su capacidad de mediación entre los líderes de UGT, Agustín Prieto, y de CC.OO, Ángel Hernández, y el presidente de Cecale, Jesús Terciado, que se enzarzaron tras la primera reunión de la legislatura para retomar el Diálogo Social acerca o no de la necesidad de estudiar la implantación del copago y subir los impuestos.

De esta manera, sindicatos y patronal volvieron a escenificar las diferencias en materia de fiscalidad y copago sanitario que ya expresaron el el seno del Consejo Económico y Social.

El copago que ha impuesto Italia centró la rueda de prensa posterior al encuentro entre el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y los agentes sociales.

Prieto aseguró que los servicios públicos "deben blindarse" y amenazó con no firmar ningún documento en el que aparezca la palabra copago, "que es en realidad, porque los ciudadanos ya pagan sus impuestos y las deducciones en las nóminas?.

Incluso y en función de los presupuestos autonómicos, UGT luchará por restar "subvenciones a una empresa si hay que ponerlo en los servicios públicos".

Ángel Hernández también se mostró contrario y dijo que la figura del copago no debe "abordarse de cara? y que hay que estudiar primero "otros elementos de eficiencia, organización de los propios servicios públicos?, y también en la política fiscal, en la que ambos sindicatos coinciden en incrementos a los ciudadanos.

"En tanto en cuanto ese recorrido no esté hecho, nadie debería hablar del tema del copago".

El presidente de Cecale defendió que el copago "sea abordado", como ya lo está siendo "discretamente" por diferentes partidos políticos y otros países europeos, dado que, a su juicio, "para el blindaje de los servicios públicos a lo mejor no es suficiente con la recaudación de impuestos porque han disminuido". "Estamos a favor de la sostenibilidad de los servicios públicos a través de los impuestos que todos pagamos, pero para ser comedida dentro de la demanda sanitaria, hace falta elementos disuasorios, y uno de ellos es el copago", concluyó.

Por otro lado, Junta y agentes sociales se reunirán a finales de mes en la Comisión Permanente del Consejo del Diálogo Social para concretar las líneas básicas de la estrategia regional de empleo, que engloba los planes de empleo, formación profesional, prevención de riesgos laborales e igualdad en el trabajo, y que deberá aprobarse antes de fin de año, dado que su vigencia caduca en diciembre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky