Castilla y León

Fermín obtiene el premio al mejor jamón ibérico del mundo

El jamón ibérico de la empresa salmantina Fermín, líder en la exportación de productos ibéricos a los cinco continentes, ha sido galardonado con el SOFI de oro, considerados los Oscar de la alimentación.

El jamón ibérico de Fermín obutvo la distinción en la categoría de carnes, patés y pescados, superando en votaciones a una empresa de embutidos y otra de carnes ahumadas, ambas de Estados Unidos.

El jurado ha destacado especialmente la apariencia, el sabor y la textura del jamón, al tratarse de una carne de aroma y rojo intensos, suave al paladar, con matices dulces que ganan en intensidad a medida que se deshace en la boca.

Para el presidente de Fermín, el albercano Santiago Martín, "recibir un premio siempre es una alegría, y más si proviene de un público tan exigente como es el público estadounidense". Martín, precisó que la empresa trabaja desde hace más de seis años para ofrecer los mejores productos al consumidor de los cinco continentes, de manera que el premio "recompensa los esfuerzos".

Los Sofi Awards, considerados los Oscars de la Alimentación, premian cada año la calidad de bebidas y alimentos de todo el mundo. En su 39 edición se han presentado 2.326 productos para sus 33 categorías. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en la feria Summer Fancy Food de Washigton DC, y fue dirigida por la afamada chef norteamericana Cat Cora.

Este es el segundo premio que el jamón ibérico Fermín recibe en lo que va de año en Estados Unidos. El pasado mes de mayo, la Asociación Nacional de Restauración le otorgó su máximo galardón, convirtiéndolo así en el producto mejor valorado del año, al haber conseguido la máxima calificación tanto por la restauración americana como por el sector de la distribución.

El Jamón Ibérico premiado procede de auténticos cerdos ibéricos, y tiene un proceso de curación mínimo de tres años. Su alimentación, a base de bellota y de hierba, hace que su sabor y aroma sean ricos e intensos, con un gusto suave al paladar.

La empresa salmantina fue el primer matadero español en alcanzar, en 2005, la aprobación para la exportación de jamón ibérico en Estados Unidos. Para favorecer su entrada en este país, Fermín creó su propia filial en Nueva York, FERMÍN USA, de la que es socio el chef José Andrés.

Previamente, Fermín ya había logrado convertirse en la primera empresa homologada para vender en Japón, en 1999, mientras que en 2006 fue pionera en llegar a Canadá y Singapur. Actualmente, y desde su planta de elaboración de La Alberca, exportan productos ibéricos a todo el planeta.

Fermín es una compañía familiar constituida en 1956 por Fermín Martín y Victoriana Gómez que tiene su sede en La Alberca (Salamanca). Su actividad se centra en la venta y exportación de jamones, paletas, lomos, embutidos y carnes de cerdo ibérico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky