Castilla y León

Grupo Antolín vuelve a beneficios y espera crecer un 7% este año

José Antolín

Grupo Antolín volvió a beneficios el pasado año. Tras crecer un 33 por ciento su facturación, en 2010 logró un resultado neto de 27 millones de euros frente a las pérdidas de los dos años anteriores.

"Un año excepcional". Así define José Antolín, presidente del grupo empresarial burgalés dedicado a la fabricación de componentes de la automoción, el pasado ejercicio para su compañía. No es para menos porque la compañía ha hecho buena la frase de que de una crisis se sale fortalecido.

Grupo Antolín volvió a beneficios el pasado año. Tras crecer un 33 por ciento su facturación, en 2010 logró un resultado neto de 27 millones de euros frente a las pérdidas de 20 millones de 2009 y de 8 en 2008.

Grupo Antolin se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de componentes de interior para la industria del automóvil, fundamentalmente techos, plásticos y mecanismos de puerta y asientos para los primeros fabricantes mundiales como Grupo Volkswagen, Ford, PSA y Renault-Nissan como los más representativos.

La mejora del contexto económico, así como el incremento de volúmenes de producción de automóviles a nivel mundial, propiciaron que Grupo Antolín haya consolidado su posición como proveedor global de automoción gracias a su diversificación territorial, con presencia en 23 países, y comercial, y a su fuerte apuesta por la innovación.

En 2010 las ventas agregadas aumentaron un 33% con respecto al año anterior alcanzando la cifra de 2.126 millones de euros. Asimismo, registró un beneficio bruto de explotación (ebidta) de 184 millones de euros y un Ebit de 85 millones de euros, los mayores de toda su historia.

La compañía burgalesa se ha beneficiado especialmente de la recuperación del sector de automoción en países maduros como Estados Unidos, así como por la continua progresión de países emergentes como Brasil, Rusia, India o China (BRIC), mercados donde la compañía ha visto crecer notablemente el peso de su facturación, especialmente en China.

Junto a esto, Grupo Antolín incorporó desde el inicio de la crisis las medidas adecuadas en programas de optimización y reestructuración, así como iniciativas de mejora y de reducción de costes tanto fijos como variables.

Desde la compañía se explica que a las medidas de tipo operativo, se añadieron otras durante 2009 y 2010 de carácter financiero que han contribuido notablemente a reforzar la posición de Grupo Antolín.

Ampliación de capital

Entre estas medidas destacan la obtención de préstamos concedidos por organismos públicos, la ampliación de capital suscrita por todos los accionistas, el fortalecimiento del balance de situación con la dotación de provisiones y saneamientos de activos, y la mejora de la gestión del circulante.

En lo referente a la gestión de capital circulante, destaca la firma en diciembre de 2010 de una línea de factoring sindicado por un importe inicial de 190 millones de euros. Esta operación ha sido calificada de novedosa dentro del ámbito financiero y ha sido reconocida y galardonada en Londres por "Treasury Today" con el "Adam Smith Award for Best Practice and Innovation 2011" en la categoría de Working Capital Management and Supply Chain.

La estrategia de la compañía pasa por intensificar sus relaciones con sus "partners" para seguir creciendo en China, Rusia e India, así como en mercados tradicionales como Estados Unidos donde su baja penetración en ciertas líneas de productos, como paneles de puerta y elevalunas, abre una gran oportunidad de crecimiento. El pasado año, Grupo Antolín puso en marcha sendas plantas en China y Rusia.

También son muy buenas las expectativas en Brasil, donde la compañía ha conseguido el primer proyecto para camiones Ford. El inicio de la producción será en 2011 con un volumen previsto de más de 39.000 piezas anuales. Asimismo, ha obtenido nuevos proyectos para suministrar techos y paneles a General Motors, lo que supone el el inicio de actividades con esta firma General Motors en cuanto a piezas plásticas se refiere.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky