Castilla y León

La Junta reduce de 105 a 80 el número de sus altos cargos

El número de altos cargos de la Comunidad pasará de 105 a 80 personas, con lo que las arcas regionales se ahorrarán 4,2 millones al año.

Solo sube la cifra en tres departamentos: La Consejería de la Presidencia, al asumir las funciones de la ordenación territorial, interior y Justicia. Pasa de 7 a 8 altos cargos; Hacienda, que asume las materias de Función Pública y pasa de 8 a 9 altos cargos; y Fomento y Medio Ambiente, de nueva creación al unir dos en una, que pasa de 7 a 9 altos cargos. El resto recortan todas: Economía, de 14 a 10; Agricultura, de 8 a 6; Sanidad, de 10 a 8; Familia de 7 a 6; Educación de 9 a 7; y Cultura y Turismo, de 7 a 6.

En la Consejería de la Presidencia los cargos quedan así:

Delegado territorial en Ávila, Francisco Sánchez Gómez; de Burgos, Jaime Mateu; en León, Eduardo Fernández; Zamora, José Alberto Castro. Delegado Territorial en Palencia, Luis Domingo González; en Salamanca, Bienvenido Mena; en Segovia, Francisco Javier López Escobar; delegado en Soria, Manuel López Represa; y en Valladolid, Pablo Trillo Figueroa.

El director de los Servicios Jurídicos seguirá siendo Ignacio Sáez Hidalgo; como directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior continuará María de Diego Durántez; como directora general de Análisis y Planificación se mantiene Marta López de la Cuesta; como responsable de la Oficina del Portavoz y Relaciones con los Medios, un puesto de nueva creación que sustituye a la anterior Dirección de Comunicación ,Alejandro Salgado Losada (vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca); y como director de Ordenación del Territorio y Administración Local estará Luis Miguel González Gago.

En la Consejería de Hacienda el interventor general será Santiago Salas; Tesorero General, Fernando Vallelado; como director general de Tributos y Finanaicación Autonómica, José Agustín Manzano Mozo; director general de Presupuesto y Estadística, José Armando Baeta; como directior general de Función Pública, José Miguel Sáez Carnicer; como director general de Atención al Ciudadano, Calidad y Modernización, Isabel Valle de Juana.

En la Consejeria de Economía, el director general de Energía y Minas es Ricardo González Mantero; director general de Industria e Innovación Tecnológica, Carlos Martín Tobalina; como directora de Comercio y Consumo, Rosa Méndez Pascual; director de Trabajo y Prevención de Riesgos laborables, Carlos Díez Menéndez; director general de Economía Social y Autónomos, Carlos Teresa Heredia; vicepresidenete de la Agencia de Inversiones y Servicios, José Antonio Martínez Bermejo; vicepresidente y gerente de Ecyl, Germán Barrios.

En Fomento y Medio Ambiente, el director general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, Ángel María Marinero; director de Carreteras e Infraestructuras, Luis Alberto Solís; como director general de Transportes, José Antonio Cabrejas; director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez; como director de Medio Natural, José Ángel Arranz. y director de Protección Civil, Luis Aznar. Queda por nombrar el director general de Telecomunicaciones.

En Agricultura y Ganadería, el director general de la PAC es Juan Pedro Medina; director general de Producción Agrpoecuaria y desarrollo Rural, Jesús María Gómez Sanz; director de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones, Jorge Morro; el puesto de director del ITA se acumula a la viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual.

En Sanidad, el director general de Salud Pública es Agustín Álvarez Nogal; directora general de Recursos Humanos, Esperanza Vázquez; director general de Asistencia Sanitaria, José María Pino; director general de Administración e Infrestructuras, José Angel Amo Martín; y director general de Palnificación e Innovación, José Javier Castrodeza.

En Familia e Igualdad de Oportunidades, el Comisionado para la Droga es Eduardo Cabanillas (seretario general); la directora de la Mujer, Irene Cortés Calvo; el director general de Juventud, César Burón; y el director de Familia y Políticas Sociales, Carlos Raúl de Pablos.

En Educación, el director general de Universidades e Investigación, es Ángel de los Ríos Rodicio (ex vicerrector de la Universidad de Valladolid); director general de Recursos Humanos, Jesús Manuel Hurtado Olea; director general de Política Educativa Escolar, Fernando Sánchez Pascuala; director general de FP, Enrique de la Torre; y directora general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, María del Pilar González García.

En Cultura y Turismo, continúa como director de Patrimonio, Enrique Sáiz; director de Políticias Culturales y Comisionado para la Lengua Española, el ex rector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso Peña; director general de Deportes, Alfonso Lahuerta; y director de Turismo, Javier Ramírez Trilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky