
No será ningún primer espada del Gobierno el que asista mañana a la reunión solicitada por la Junta para evitar que la reclamación autonómica de 724 millones llegue a los tribunales. Pese a ello, la consejera de Hacienda "no es pesimista"
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, reclamará mañana al Gobierno "voluntad política" y "un gesto" para que la Comunidad cuente con los 724 millones de euros que reclama en concepto de financiación autonómica.
Del Olmo se trasladará mañana a Madrid para participar, en el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, en la primera reunión del grupo de trabajo que negocia el pago a Castilla y León de 724 millones de la financiación autonómica correspondientes al 2011, una "reivindicación justa" que supondría un avance para "salvar la credibilidad" de España y de las regiones ante los mercados, según ha explicado a los periodistas la consejera de Hacienda.
La Junta de Castilla y León ha pospuesto, en aras a llegar a un acuerdo, la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional para reclamar la cantidad que a su juicio se le adeuda, aunque de no prosperar las negociaciones llegaría a los tribunales, para lo que tiene de plazo hasta el 22 de setiembre, según ha recordado Del Olmo, informa Efe.
La consejera de Hacienda ha recordado que el vicepresidente del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este fin de semana que habría 8.000 millones de euros más para las Comunidades Autónomas en el 2012, por lo que ha pedido al Gobierno que "haga un gesto" y adelante esa transferencia ahora, al 2011.
La primera reunión tiene lugar cinco meses después del inicio del proceso de reclamación, ha explicado la titular de Hacienda, quien ha insistido en que se trata de una cuestión de "voluntad política".
La consejera ha lamentado también que la reunión de la Comisión de mañana no se haga "al nivel adecuado" y ha informado de que por Castilla y León asistirá a la misma el director de Financiación Autonómica, José Manzano
La Junta tenía de plazo para presentar este recurso hasta el 22 de marzo, tres meses desde la aprobación de los Presupuestos del Estado de 2011, aunque se dirigió por carta al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, para que convocara la Comisión Bilateral de Cooperación entre ambas administraciones, para intentar resolver esta cuestión.
La cantidad de 724 millones de euros resulta de sumar los 211 millones ya presupuestados en las Cuentas de Castilla y León y que corresponden al Fondo de Cooperación, aunque el Gobierno ha anunciado que no llegarán, y los 513 millones de euros de lo que la Junta considera una rebaja injustificada del denominado Fondo de Suficiencia.
La cantidad que está en juego equivale al 11 % del montante que tiene presupuestado como procedente del modelo de financiación actual la Junta de Castilla y León, que asciende a 6.533 millones, si bien en esta cifra está ya incluida la de 211 millones del Fondo de Cooperación.
Precisamente, el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, José Francisco Martín, ha respaldado hoy, en declaraciones a los periodistas, cualquier gestión que haga la consejera para que se adelanten esos fondos a la Comunidad, aunque le ha pedido que "no engañe a los ciudadanos".
Según Martín, esos fondos corresponden a los anticipos a cuenta, que eran obligatorios en el periodo transitorio del modelo pero "no ahora", por lo que "legalmente no pueden exigirse".
Además se "corre el peligro" de que si se cuenta con esos fondos haya que devolverlos, ya que aunque se refieren a 2011 "no corresponde su liquidación" hasta 2013.
Para Martín, si la consejera de Hacienda cree que legalmente corresponden esos fondos a la Comunidad, análisis que él no comparte, debería "ir a los tribunales" o estaría haciendo dejación, aunque, a su juicio, Del Olmo "sabe que vía tribunales no tiene nada que hacer".