Castilla y León

Vodafone recurre ante los tribunales el concurso de comunicaciones de la Junta

Vodafone ha decidido recurrir ante los tribunales de justicia la adjudicación del concurso de comunicaciones de la Junta de Castilla y León, de 81 millones de euros, que ganó Telefónica.

La proliferación de operadores de teléfonos móviles de bajo precio ha trasladado la guerra de las grandes compañías de comunicaciones a los contratos de las Administraciones Públicas. En juego están contratos millonarios de gobiernos regionales o grandes ayuntamientos y la pelea por las adjudicaciones está llegando hasta sus últimos extremos.

Vodafone ha puesto en marcha esta política y ha llevado a los tribunales la adjudicación de las comunicaciones de la Junta de Castilla y León a Telefónica. La compañía ya interpuso un recurso administrativo contra la resolución del gobierno regional que le dejaba fuera del concurso celebrado el pasado mes de diciembre y tras ser rechazado ha comunicado que interpondrá un recurso contencioso-administrativo, un formulismo que es un paso previo para hacerlo efectivo.

La empresa de César Alierta resultó a finales del pasado año adjudicataria de los seis lotes en los que se había dividido el concurso, al que también concurrían Cable Europa (Ono), Vodafone y BT España. El contrato tenía una duración de cuatro años y un importe de licitación de 81 millones de euros sin IVA. tas a favor de su rival. En concreto, la compañía alegó que la oferta de Telefónica "no respeta el pliego" porque aplicaba los porcentajes de descuento ?de manera contraria? a lo estipulado.

Así, Vodafone señalaba que la operadora de telecomunicaciones que preside César Alierta ofrecía un mayor descuento en el lote móvil, donde hay mayor competencia, que en el fijo a pesar de que la cuantía de éste último es mayor que la del primero y, por lo tanto, el descuento debería también ser mucho mayor. El contrato se había conformado en seis lotes: Telefonía fija (licitado por 39,9 millones de euros),Núcleo de Red (2,5millones),Red periférica (25,4 millones); Acceso corporativo a Internet (258.000 euros); Accesos aislados a Internet (4,3 millones), y Servicios de telecomunicaciones móviles (8,9 millones).

Sólo Telefónica optó a los seis servicios, mientras que Cable Europa lo hacía a los tres primeros y al quinto. BTlo reduce al acceso corporativo a Internet y Vodafone optaba

tanto a telefonía fija como a móvil. La decisión de Vodafone, que también ha puesto en marcha medidas judiciales en otras comunidades en las que no ha conseguido ser adjudicataria, no ha sorprendido en medios del Gobierno regional dada la "agresividad" que mostró la compañía en el recurso administrativo que interpuso en su día, en el que hablaba de "arbitrariedad y discrecionalidad" de la Junta en la valoración de las ofertas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky