Castilla y León

Los proyectos económicos de Zapatero para León "hacen aguas"

Sede del Inteco

Rodríguez Zapatero tiene cada día más difícil ser profeta en su tierra. Algunos de los principales proyectos económicos que a golpe de talonario ha puesto en marcha en León distan mucho de arrojar las expectativas anunciadas.

Fue el 23 de julio de 2004, cuando Zapatero celebró un Consejo de Ministros en León para anunciar importantes proyectos empresariales para su provincia. Uno de ellos fue la creación del Instituto Nacional de las Tecnologías la Comunicación (Inteco) cuyo objetivo era favorecer la creación de un polo empresarial relacionado con las TICs.

Cuando se cumplen cinco años de su inauguración y tras una inversión de 80 millones de euros, el balance del Inteco dista mucho de lo esperado. De los 1.500 empleos que iban a generar las empresas que el Inteco atraería, apenas se han creado 750, según el balance del propio director del Instituto, Víctor Izquierdo.

Tal ha sido la apuesta personal de Zapatero por este centro -este año su presupuesto se incrementó un 19 por ciento hasta alcanzar los 8,5 millones de euros- que el anuncio del político leonés de no repetir como candidato hizo que en sectores de las tecnologías de la información y la comunicación se temiese por su continuidad. Aunque en estos sectores se apuesta por el mantenimiento del centro se reconoce que necesita de un mayor impulso.

El Inteco ha trabajado en proyectos como el descodificador de TDT o el DNI electrónico, aunque el área de negocio centrado en proyectos de consultoría se ha subcontratado y no se ha convocado ningún curso de formación desde finales de 2009.

Una de las principales apuestas del centro era convertirse en un referente internacional en la lucha contra los ataques informáticos. Sin embargo, el Inteco sufrió la pasada semana un revés que puede ser mortal para su prestigio: unos hackers robaron datos de 20.000 usuarios de su web de formación online.

Tampoco el futuro es demasiado halagüeño para la planta de captura de CO2 creada en El Bierzo como salvavidas para el sector del carbón. Después de que la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) haya invertido ya 90 millones de euros en una planta experimental para estudiar la viabilidad tecnológica de la captura y posterior enterramiento de los gases contaminantes que se producen en la quema de este mineral, el socio industrial del proyecto ha pospuesto un año su decisión sobre su participación. Endesa quiere confirmar dos veces la viabilidad del proyecto antes de embarcarse en una inversión de 1.400 millones. Las incertidumbres no son sólo técnicas sino también económicas ya que las variaciones en el precio de los derechos de emisión o en las asignaciones de producción de energía a las térmicas puede no compensar el descomunal desembolso.

Megaaeropuerto sin cafetería

Lo que no tiene visos de levantar el vuelo es el "megaaeropuerto" ideado por Zapatero para su ciudad, a la que puede trasladarse cuando abandone la Moncloa. Tras los 30 millones invertidos para su ampliación ninguna compañía quiere instalarse y la cafetería ha tenido que cerrar ante la escasa afluencia de clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky