Castilla y León

Caja España-Duero consigue que Unicaja no retrase la fusión

El Banco de España ha obligado a Unicaja a que impulse la fusión con España-Duero. La entidad malagueña quería retrasar la integración más allá del 30 de septiembre.

El proceso de fusión entre Unicaja y España- Duero no está siendo una camino exento de baches. El último escollo

surgido ha sido la diferencia de criterio entre la andaluza y la castellano y leonesa en el calendario de la integración.

La caja que preside BraulioMedel quería aplazar hasta finales de noviembre el plazo para firmar el contrato de integración, dos meses después del 30 de septiembre, plazo dado por el gobernador del Banco de España para que las entidades que tienen que mejorar su capitalización tengan sus planes concretados. España-Duero tiene que reforzar su solvencia con alrededor de más de 400 millones de euros que aportará Unicaja.

Medel quería más tiempo para realizar la due diligence que determinará el estado en el que se encuentra la caja castellano y leonesa y que servirá para determinar el reparto de poder en el futuro banco en el que las dos entidades vocarán sus negocios. La presión del Banco de España ha hecho que, en principio, BraulioMedel acepte aligerar el proceso.

De hecho, la entidad que preside Evaristo del Canto prevé celebrar el 21 de julio los consejos de administración

de las dos cajas en los que se aprobará el contrato de integración, aunque es una fecha provisional.

De cumplirse este calendario, que ha sido aprobado por el

Banco de España, las asambleas ratificarían este acuerdo en las primeras semanas de septiembre.

Por otro lado, la asamblea general de España-Duero ratificó ayer a José María de la Vega como director

general y aprobó destinar 15 millones a fines benéficos.

Al tiempo,Unicaja aprobaba la creación de su banco, que denominará Unicaja Banco, con un capital social de 800millones y una prima de emisión de 1.790millones. Esta entidad agluinará el negocio financiero

de la malagueña y otros activos, a excepción de la obra social.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments