Castilla - La Mancha

Los hosteleros toledanos tendrán financiación especial para ahorrar en sus facturas energéticas

  • Los asociados de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo pueden beneficiarse de estas líneas de crédito para mejorar la eficiencia energética de sus locales y ahorrar en los costes de la factura de la luz, reduciendo los riesgos crediticios
Jornadas ICO AHT FEDETO. FOTO: Lorena Martín.

La Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo, en colaboración con la Federación de Empresarios de Toledo (FEDETO), ha celebrado hoy unas jornadas informativas sobre las nuevas líneas de financiación ICO destinadas a mejorar la eficiencia energética para el sector hostelero (bares, cafeterías, restaurantes, hoteles, etc.) en el que han participado una veintena de hosteleros toledanos.

Entre las acciones que pueden llevar a cabo en los establecimientos se contempla la mejora de las instalaciones de climatización, ventilación y agua caliente sanitaria; la rehabilitación energética de la envolvente; la mejora de la iluminación; la mejora de las instalaciones eléctricas; la renovación de fuentes de generación de frío y cámaras frigoríficas; la renovación del equipamiento hostelero y de los muebles frigoríficos de conservación y congelación, así como la implantación de sistemas inteligentes de gestión de la electricidad.

¿Qué suponen estas líneas de financiación para los hosteleros?

El Departamento Fiscal de la AHT considera que el profesional de la hostelería que se acoja a estas líneas crediticias asumirá menos riesgos, pues las garantías o los avales que son necesarios para que se conceda un crédito son, como mínimo del 50%.

En las jornadas de hoy se ha dado a conocer que los hosteleros podrán obtener hasta un 100% de la inversión, que tendrá un importe máximo de 1,5 millones de euros, y que las mejoras de los locales deberán realizarse en el plazo máximo de un año desde que se acojan al préstamo.

Las entidades de crédito con las cuales se podrá suscribir la financiación son BBVA, Caja de Ingenieros, Banco Cooperativo, Globalcaja y Unicaja Banco, siendo el plazo máximo para acogerse a estos créditos el 31 de diciembre de 2018. Próximamente se unirán otras entidades con mayor implantación en nuestro ámbito.

El "Plan Renove de Eficiencia Energética 2017-2018" es fruto del acuerdo alcanzado entre el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) a través del cual, el IDAE asumiría con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética el 50% del riesgo de las operaciones financiadas en los locales toledanos, pudiendo las entidades bancarias asumir (o trasladar al cliente) el otro 50% del riesgo de la inversión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments