
Bodegas Latúe, de Villanueva de Alcardete (Toledo), ha aterrizado en FENAVIN, lugar escogido para el ambicioso objetivo de lanzar sus nuevas marcas y productos, que tratan cubrir las cada vez más exigentes expectativas y necesidades los consumidores, tanto de amantes convencidos de los vinos, como aficionados y aquellos que quieren introducirse en este mundo, combinando calidad y precio adaptado a sus necesidades, poniendo el valor el esfuerzo de sus socios.
Por eso esta mañana, en el marco de FENAVIN, Bodegas Latúe no ha querido pasar desapercibido y ha llenado los pasillos de la Feria de personas engalanadas con una camiseta con el emblema "Mis uvas + Mi trabajo = Top Wines by Latúe", con el fin de reconocer el buen hacer de sus socios productores de la materia prima y mostrar con orgullo su apuesta y compromiso de atender a las demandas actuales del mercado y dar a conocer sus vino en todos los rincones del planeta.
El aula de conferencia de FENAVIN, con la presencia del Director General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Gregorio Jaime Rodríguez, ha sido el lugar donde se ha llevado a cabo la presentación de las nuevas marcas y productos.
Presencia en 25 países de los cinco continentes
El gerente de Bodegas Latúe, José Morata, ha afirmado que "hace ya 10 años que aquí mismo presentamos el concepto Latúe, preparados para afrontar nuevos retos y para salir al mercado con una imagen más moderna y que denotara la calidad, y sin duda el objetivo lo hemos logrado con creces", ha manifestado, aludiendo a la importante presencia internacional de la bodega, "estamos en 28 países de los cinco continentes y somos referencia mundial en cuanto a calidad y servicio al cliente".
Además, ha subrayado la gran apuesta de Latúe por los vinos ecológicos, "somos un referente, no en vano tenemos 1.200 hectáreas de agricultura ecológica". Y aquí no terminan los buenos resultados, "tenemos una gran capacidad de inversión y en los últimos cinco años hemos invertido 8 millones de euros en mejoras tecnológicas, y en los dos próximos años invertiremos al menos dos millones más".
Por su parte el director general de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, Gregorio Jaime, ha manifestado que "el denominador común de Latúe es la calidad y, sobre todo, que ha sabido aprovechar las oportunidades y las ayudas. Todas sus peticiones comenzaban con la palabra Calidad".
Finalmente el presidente de la cooperativa, José Luis Santiago, ha realizado un cálido agradecimiento al antiguo presidente de Latúe, Pedro Villacañas, "sin él nada de esto hubiera sido posible". Asimismo ha agradecido "a todos los socios y agricultores, por su trabajo y su compromiso, porque queremos que se sientan orgullosos de su bodega y de su campo" y tenido una mención especial por su trabajo al gerente de Latúe, José Morata, al director técnico y enólogo, Jorge Pradillo, y la directora de Exportación, Blanca Muro, "esto es un trabajo en equipo de todos los profesionales que forman parte de la familia Latúe y gracias a su coordinación y esfuerzo hemos llegado hasta aquí".
Por su parte, Blanca Muro, ha realizado la presentación de Top Wines by Latúe, 100% veganas y monovarietales. Vinos destinados a atender las demandas tanto de un público joven que se está iniciando en el mundo del vino e interesado en nuevas marcas, como de personas que están introducidas pero buscan diferenciarse de un vino tradicional, un público más maduro, con gran conocimiento pero que busca salirse de los convencionalismos.
¿Te han invitado a casa de tu futuro suegro? No falles
Esta primera marca de vinos va enfocada a un público "inexperto", que se está introduciendo en el mundo del vino, por eso la marca "Alto Oralla" hace un guiño al consumidor y en la propia etiqueta de la botella le facilita el maridaje perfecto: varietales blancos con un simpático dibujo de un pescado; varietales rosados con un pájaro y la varietales tintos con una liebre.
"Estos vinos van enfocados a gente que quiere introducirse en el vino", afirma el presidente de Bodegas Latúe, José Luis Santiago, "jóvenes que viven solos, invitan a los amigos y quieren ser los perfectos anfitriones; o que van de invitados a una fiesta o a casa de tu suegro y no quieres fallar en la elección? Vinos juveniles, dinámicos, modernos, muy afrutados y fáciles de beber".
Pingorote, la marca de "El Zorrillo"
La segunda de las marcas presentadas es "Pingorote by Bodegas Latúe". Se trata de una marca de vinos varietales, adaptados a un público que ya conoce el mundo del vino, que quiere profundizar más en el sector del vino pero que huye de los convencionalismos.
"Esta marca abarca tanto variedades internacionales como variedades autóctonas, ya que consideramos que las nuestras se adaptan perfectamente a las nuevas demandas de esos consumidores jóvenes pero entendidos, que buscan diferenciarse de los vinos tradicionales. Se trata de vinos con carácter", señala el presidente.
By Latúe: el Alma mater de la bodega
Dentro de esta tercera marca, la cooperativa San Isidro - Bodegas Latúe recoge su espíritu sexegenario y todo el esfuerzo de sus socios, plasmado en unos vinos exclusivos, elegantes y perfectos.
Su etiqueta escrita a mano, con pluma, transmite una imagen elegante que pretende llegar a un público experto y maduro, que busca vinos de gama alta para un público más maduro y con mayor conocimiento. "Para su elaboración" destaca el presidente "se han elegido variedades complejas".
Dentro de esta misma gama, San Isidro ? Bodegas Latúe ha incluido una línea de Frizzantes, "Frizzante by Latúe", un vino de baja graduación pero con mucha frescura y fruta. Un producto flexible y adaptado a las demandas de los consumidores; vinos aligerados gracias al aporte de mosto concentrado ecológico de producción propia.
Para completar esta gama, la marca se completa con encuentra "Pro&Eco", un vino producido a través de fermentación Charmat y a través del cual la cooperativa San Isidro - Bodegas Latúe quiere abundar aún más en su concienciación, fuerza y compromiso con la producción ecológica, de la cual es referente a nivel mundial tanto en calidad como en volumen de producción.