
Hoy se han presentado en el Ayuntamiento de Toledo las Jornadas Gastronómicas del Cordero Manchego organizadas por la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT) que ?sin la entrega decidida de la AHT a este proyecto de promoción y campañas gastronómicas realizadas de manera ininterrumpidas desde hace cinco meses, no hubieran podido tener estos resultados tan magníficos?, señalo la concejala de Turismo y Artesanía Rosa Ana Rodríguez.
Este mes será el dedicado gastronómicamente al cordero manchego, dando comienzo ayer una conferencia en el Asador Palencia de Lara sobre este producto, y estando programadas otras actividades durante el mes de mayo para poner en valor la carne de cordero con este sello de calidad, que ha acompañado como seña de identidad nuestra gastronomía.
El presidente de la AHT, Luis González Gozalbo, señaló que "este es otro peldaño más que subimos este año tan especial en torno a la gastronomía de Toledo. Este producto se concentra en nuestra provincia en el sureste de Toledo, pero con la promoción de estas jornadas hacemos no sólo provincia sino región, apoyando nuestros productos más valiosos y típicos".
Luis González destacó que desde el 6 al 15 de mayo más de una treintena de establecimientos de hostelería de Toledo y provincia ?entre otros municipios Consuegra, Pulgar, Torrijos y Camarena- ofrecerán sugerencias del chef y tapas por un valor de entre 2 euros la tapa hasta los 18 euros las sugerencias del Chef. Así, podremos encontrar tapas de piruleta de cordero, nagges de cordero, o sugerencias como el jarrete de cordero al vino tinto o estofado de cordero marinado con alcachofa.
Las jornadas, las terceras que organiza la AHT desde enero de 2016, se darán a conocer al público a través de la distribución de dípticos, medios de comunicación, webwww.hosteleriadetoledo.com y www.disfrutadetoledo.com y las redes sociales de la AHT y de la propia Capitalidad Gastronómica.
"Todo esto entronca con la idea del Ayuntamiento de salpimentar este evento con el patrimonio, destacando la charla de ayer noche en el Asador Palencia de Lara, poniendo de relieve la importancia de este producto en la cultura y la literatura de nuestra historia y de nuestra ciudad", matizó la concejala.
Por su parte Yolanda García, responsable de promoción y administración de la IGP Cordero Manchego, agradeció la colaboración recibida tanto desde la AHT como desde el Ayuntamiento , "así como la respuesta de los hosteleros, que sacan al cordero del tradicional guiso y chuletitas, y realmente se pueden hacer muchas tapas y variedades".
La IGP dio sus primeros pasos en 1995 donde un grupo de ganaderos pensaron que su producto, que ya era bueno, tenía que certificarse, y en 1999 se consiguió el sello de calidad europeo IGP.
El principal requisito de la IGP es que la carne de cordero sea de raza manchega pura. Este cordero está controlado en matadero, crianza y cebadero hasta que llega al consumidor. "Tenemos nueve industrias y estamos en la zona geográfica de La Mancha (en el vértice de las cuatro provincias Toledo, Ciudad Real, Albacete y Cuenca)", matizaba Yolanda García.
Yolanda García destacó que "es muy importante la promoción porque es la base fundamental para aumentar la comercialización de este producto, porque cuesta mucho producir un animal y distribuirlo". La cabaña ovina más grande es España es la Manchega, sin embargo existen problemas de distribución, de ahí la importancia de estas jornadas promocionales en el marco de la Capitalidad Gastronómica de Toledo.
Una característica de este producto es que es bastante estacional y el consumo durante el año es bajo. Un español consume 37 kilos de carne fresca al año y de cordero 1,7 kilos. (14 kilos de pollo, 10 de cerdo).
Las Jornadas Gastronómicas del Cordero Manchego han sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento y Diputación de Toledo, DO La Mancha, DO Méntrida, CaixaBank, Casty Mahou y por su puesto a la IGP Cordero Manchego.