
El candidato de los socialistas a las elecciones, Pedro Sánchez, comenzará el jueves la campaña en Getafe (Madrid) y desde ahí iniciará su periplo que le llevará por al menos 13 comunidades autónomas. Así, está previsto que pase por Toledo el próximo miércoles 9 de diciembre.
No está previsto que acuda a Canarias -que visitará este miércoles, en precampaña-, ni en Cantabria ni Navarra, donde ha estado en las últimas semanas. Mientras tanto, se espera incluir algún acto en Castilla y León, que por el momento no se ha cerrado.
Fuentes socialistas han insistido en que la agenda está todavía abierta y pueden introducirse cambios. Por el momento, lo que se ha organizado es que abra en Madrid para después pasar la primera jornada en Barcelona, a donde volverá el último día para hacer un mitin antes de cerrar de nuevo en una localidad de la Comunidad de Madrid, Fuenlabrada en este caso.
El primer fin de semana de campaña estará en Baleares y volverá a Madrid para el Día de la Constitución y para preparar el debate del lunes. El martes 8 irá a La Coruña y el miércoles 9 estará en Madrid de nuevo y en Toledo, antes de viajar el jueves a Asturias, en concreto, para un mitin en Gijón.
El viernes recalará en La Rioja y Euskadi para después pasar sábado y domingo en Sevilla y Valencia, respectivamente. Tras un nuevo parón el lunes para el 'cara a cara' con Rajoy, el martes 15 irá a Badajoz y el miércoles 16 estará en Alicante y Murcia. El jueves 17 repetirá en Andalucía y el viernes 18 cerrará con Zaragoza, Barcelona y Madrid.
De esta manera, la comunidad que más pisará el candidato será la madrileña, donde tendrá cuatro actos. Además, repetirá durante esas dos semanas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, con dos mítines en cada una de estas comunidades autónomas.
Tirará de exlíderes
El PSOE tirará de sus exlíderes en la campaña para las próximas elecciones generales para tratar de sumar votos: los expresidentes del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero harán cuatro mítines cada uno, mientras que el exsecretario general Alfredo Pérez Rubalcaba tendrá al menos ocho. Por el momento, sólo se ha cerrado que el candidato a La Moncloa, Pedro Sánchez, coincida con González, durante la segunda semana.
Así lo ha explicado el secretario de Organización del PSOE, César Luena, durante la presentación de la campaña de los socialistas para las próximas elecciones generales, que tendrá un coste de 9 millones de euros, un 30% menos, ha dicho, que la anterior.
Preguntado por la participación en la campaña de los expresidentes, Luena ha subrayado que estarán "todos" y ha ofrecido algunos detalles "grosso modo". Según ha dicho, tanto González como Zapatero estarán en cuatro mítines y Rubalcaba en "alrededor de ocho o nueve mítines".
Pero, por el momento, ha explicado, sólo se ha cerrado que Sánchez compartirá escenario con Felipe González. Será el martes 15 de diciembre en Badajoz y tres días después, el viernes 18, el expresidente cerrará la campaña con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en Sevilla.
Mientras tanto, por el momento no se ha cerrado ningún mitin del candidato a La Moncloa con el expresidente Rodríguez Zapatero, cuya labor y legado ensalzó este lunes Sánchez en el debate que le enfrentó a los aspirantes de Ciudadanos, Albert Rivera, y Podemos, Pablo Iglesias.
Luena ha asegurado que no hay ninguna explicación en estos detalles de la agenda y ha recalcado que Sánchez recurrió a los gobiernos de Zapatero porque está "orgulloso de la trayectoria de su partido" y de la aportación que ha hecho "a la historia de su país", con sus "errores, asumidos". "Ninguno puede hacerlo, el PSOE sí y Pedro Sánchez, sí", ha remachado.
Luena, que no ha descartado que finalmente puedan coincidir en la campaña, ha recordado que el expresidente viajará a Venezuela para ser observador en las elecciones legislativas del próximo día 6 de diciembre. Según ha dicho, se tratará de "cuadrar" las agendas para la segunda semana de la campaña.