Castilla - La Mancha

Page incide en la necesidad de abordar una reforma de las leyes presupuestarias

  • Afirma que Bono le comunicó hace meses su renuncia a sus privilegios
Emiliano García-Page durante el desayuno informativo. Foto: Europa Press.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha intervenido esta mañana en el desayuno informativo celebrado en Toledo de la mano del medio de comunicación encastillalamancha.es, ofreciendo una serie de declaraciones de importante calado político.

Entre sus afirmaciones, ha asegurado que "la primera incógnita" de cara al próximo proceso electoral del 20 de diciembre es saber "si se va a poder formar gobierno" sin tener que hablar con parlamentarios independentistas, de los que ha vaticinado que "se sentarán entre 18 y 20" en el Congreso.

Asimismo ha matizado que si la diferencia entre el partido más votado y el segundo "es amplia", la iniciativa de Gobierno la tendría que tener la primera fuerza y los demás "tendrán que respetarlo".

El líder autonómico ha considerado que en todo caso cree que va a ganar el PSOE "por poca distancia, quizá muy poca", además de que "no va a poder conformar mayoría con una sola muleta tal y cómo está de fragmentado" el panorama político.

A su juicio, el PP "tiene complicado ganar y formar mayorías sólidas", tras lo que ha contrapuesto a "los tres candidatos jóvenes, nuevos y representantes de un ciclo nuevo" de PSOE, C's y Podemos frente a Mariano Rajoy, "un candidato que tiene difícil vender futuro porque representa el pasado en su partido y en el país".

Sobre el candidato socialista, ha dicho que "si el resultado es catastrófico, todos tendrían que reflexionar", aunque ha precisado que el propio Sánchez "está haciendo lo que tiene que hacer".

Por otro lado, ha sido preguntado por el fichaje de Irene Lozano para formar parte de las listas de su partido, sobre lo que ha dicho que la exdiputada de UPyD "cabe en un proyecto tan permeable como es el del PSOE".

"Algo que tendría que ser positivo parece que se ha convertido en un problema. Creo que algunas de las cosas que ha dicho Irene sobre el PSOE las hemos dicho los socialistas también", ha señalado.

Bono y su renuncia a sus privilegios

Page también ha desvelado que José Bono le comunicó "hace meses" por escrito la renuncia a los privilegios que por ley le correspondían por su cargo.

El presidente regional ha reafirmado su postura de que está dispuesto a hablar sobre retirar formalmente los privilegios "hablando de todo, del estatus de los parlamentarios y de muchas cosas".

A su juicio, hablar de los privilegios de José Bono de esta manera "es, en el caso de Cospedal, por rencor, y en el caso de Podemos, por populismo".

Después de que Bono le planteara por escrito su renuncia a estos privilegios, García-Page ha dicho que ha sido él mismo "quien ha planteado quitarlos a través de la modificación de la ley del Gobierno".

"Él no quiere tener privilegios, pero yo tengo la obligación de mantener la seriedad y el debate político", ha finalizado.

Petición de reforma

Asimismo, ha incidido en la necesidad de abordar una reforma de las leyes presupuestarias del país para evitar que la minoría de diputados bloquee la gestión presupuestaria de un Gobierno.

Tras lamentar que el margen de actuación de un gobierno en materia presupuestaria es "escaso", pues el 90 por ciento de esas cuentas "no lo decide nadie, lo decide Europa", ha pedido un ajuste en la legislación estatal que permita no prolongar en el tiempo el riesgo de estabilidad presupuestaria.

García-Page ha dicho que esto no es imposible porque ya se ha aplicado a los ayuntamientos y significa que mientras que haya una mayoría haya gestión presupuestaria, y es que ha asegurado no estar dispuesto a que "una minoría de diputados bloquee la gestión presupuestaria".

En este sentido, el titular del Ejecutivo regional también ha defendido que es "impepinable" que en el primer año de la próxima legislatura se aborde un nuevo mecanismo permanente de financiación autonómica, que entre otras cosas, haga que el estado se plantee perder el cinco por ciento de sus fondos en favor de diputaciones y ayuntamientos. "Y esto no es romper", ha asegurado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky