Castilla - La Mancha

SAT Ecopistacho muestra los beneficios del cultivo ecológico

  • El próximo sábado se celebra la Fiesta del Pistacho Ecológico
Fiesta del Pistacho Ecológico. Foto: AsComunicación.

Con motivo de la recolección del pistacho de este año, la SAT de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) AFIDAE / ECOPISTACHO celebra la nueva edición de su popular Fiesta del Pistacho Ecológico el próximo sábado 26 de septiembre en la Plaza de España de la localidad ciudadrealeña. Esta fiesta, que cada año reúne a cientos de personas en la plaza para degustar este producto ecológico, cuenta con el objetivo de dar a conocer este alimento, haciendo que los asistentes disfruten de un día cargado de actividades.

Durante la presentación del evento, que comenzará a las 18:00 horas, estará presente la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, acompañada de la concejal de Agricultura, Rosa Idalia, y el presidente de Ecopistacho, Félix Aria Flores. Esta fiesta, pensada para personas de todas las edades, cuenta con la colaboración de diferentes entidades, como Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, la Fundación Global Nature, Fundación Agroecosistema, la Asociación Empresarial Centro Mancha (ASECEM), así como del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y su concejalía de Cultura y Caja Rural de Castilla-La Mancha.

Además, a lo largo de la tarde los colaboradores darán diferentes charlas informativas para conocer aspectos concretos. Desde la Fundación Global Nature explicarán algunas claves de la protección del medioambiente y de la producción del pistacho, mientras que desde Agroecosistema harán un repaso de lo que supone la producción ecológica, como la que se realiza en Ecopistacho. Durante toda la fiesta, el joven artista alcazareño Gonzalo Castellanos, se encargará de hacer una obra de cultura urbana relativa al pistacho en un mural preparado para este homenaje.

Pensado para que los más pequeños tengan un acercamiento al pistacho, desde primera hora de la tarde la plaza estará repleta de niños y niñas que realizarán diferentes dibujos propios referentes a este alimento para escuchar después un Cuentacuentos con el mismo protagonista.

Por la buena gastronomía

Además, los diferentes colaboradores por parte de ASECEM pertenecientes al gremio de la hostelería, profesionales de los principales restaurantes de la ciudad, harán una exhibición y explicación de platos elaborados con pistachos que irá acompañada de una posterior degustación para dar a conocer al público presente la variedad de recetas y posibilidades que existen para elaborar con pistacho de la zona.

Por otra parte, el afamado Concurso Gastronómico también cumple este año su sexta edición. En él, personas no profesionales de la gastronomía elaborarán diferentes platos en cuya receta esté incluido el pistacho. En un supuesto menú de dos platos más postre, habrá un premio para un primer plato, un premio para el segundo plato y otro más para aquel que corresponde al postre. El jurado, formado por los profesionales de la hostelería alcazareña, elegirá el plato mejor elaborado de cada categoría que se llevará una cena para dos en uno de los restaurantes participantes en la Fiesta del Pistacho. La presentación más innovadora, que podrá ser una tapa, un coctel, un dulce o cualquier otra variante que no se pueda encuadrar en un plato de menú, será también premiada.

Exclusivo pistacho fruta

Una vez al año, los vecinos de Alcázar de San Juan y asistentes a la Fiesta del Pistacho tienen la oportunidad excepcional de degustar el pistacho de una forma poco común. Esto es el pistacho recién cogido del árbol, que cuenta con una humedad especial, antes de que trate para pasar a ser un fruto seco. De esta manera, el alimento se puede comer de una forma poco conocida por el público en general que muestra un sabor único.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky