
Los miembros del Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, acompañados por el presidente de la organización, Ángel Villafranca, y los portavoces sectoriales y directivos, se han reunido con el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, para analizar las necesidades y características del sector de la agricultura actual, y pormenorizar las medidas necesarias que se reúnen en el Plan de Competitividad del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha.
Durante el encuentro, se han analizado todos y cada uno de los sectores que forman parte de la agricultura de la región, haciendo especial hincapié en aquellos que se encuentran con mayores dificultades. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha comentado que desde la organización "hemos trasladado al consejero un documento específico que sintetiza cuáles son las necesidades con las que cuenta nuestra agricultura y nuestra ganadería para los próximos cuatro años. De esta primera toma de contacto destaco, por encima de todo, la decisión del consejero de trabajar en común desarrollando las distintas áreas y sus puntos de encuentro, las necesidades tanto del agricultor como de la cooperativa".
En la reunión se han analizado temas tanto de carácter sectorial: vino, aceite, frutas y hortalizas, cultivos herbáceos, ganadería; como horizontal: agua, situación del nuevo programa de Desarrollo Rural 2015-2020, medidas agroambientales, formación, seguros agrarios, etc.
Además, Villafranca destaca que "la PAC debe mejorar la posición de los productores incentivando la integración cooperativa y la creación de grupos empresariales de base cooperativa para hacer posible una comercialización estable, con unos precios estables y que permitan que nuestras explotaciones sean viables independientemente cuestiones políticas. La ganadería ha sido también protagonista, aunque es un sector muy desarrollado en nuestra región, se encuentra en una situación difícil en estos días. Hemos facilitado a la Consejería nuestro Plan de Competitividad del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla- La Mancha que tiene como objetivo ayudar en la conquista de nuevos mercados en el ámbito internacional".
Cooperativas, cimientos de la región
Francisco Martínez Arroyo, por su parte, ha recordado que "las cooperativas son los cimientos donde se apoya la región. Nuestra prioridad es tener disposición total para trabajar en común con las cooperativas, ya que no podemos sacar ninguna normativa, ni regularizar sin mantener un diálogo constante con el sector. Otra de nuestras máximas es analizar el Plan que nos han presentado desde la organización, para poder dar prioridad a las entidades que decidan dar el paso a la integración". Asimismo, ha establecido como otra de las prioridades el apoyo al agricultor profesional.
El Plan de Competitividad propuesto por la organización, como punto de partida, análisis y debate, se basa en tres medidas: fomentar la integración de nuestras entidades, en otras de ámbito supra-autonómico; diseñar una política para incentivar la integración cooperativa a nivel regional; y la puesta en marcha de un plan de sensibilización de la necesidad de la integración cooperativa a rectores, directivos y socios, con visitas e intercambios a cooperativas de referencia, acciones formativas, encuentros, jornadas, reuniones, material para su difusión, desarrollo de acciones que faciliten la captación de nuevos socios, etc.
Por su parte, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha destacado que este primer encuentro con el consejero de Agricultura, "es una primera toma de contacto muy interesante ya que el sistema cooperativo es el que da respuesta a las necesidades del sector agrícola en general. El sistema cooperativista es el mejor ejemplo de que estando juntos, hay posibilidades de ser competitivos".