
Han tomado posesión de su cargo los delegados de la Junta en las provincias de Guadalajara, Ciudad Real y Cuenca, además de la directora del Instituto de la Mujer. Este lunes tomarán posesión el delegado de la Junta de Toledo y Albacete.
La directora del Instituto de la Mujer, la guadalajareña Araceli Martínez, y el nuevo delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, han tomado posesión de su cargo comprometiéndose ambos a trabajar por la igualdad, incidiendo ambos en la importancia de atender al medio rural, en un acto al que asistió el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page.
En su intervención, la nueva directora de la Mujer ha valorado y calificado de medida "audaz" la incorporación de este Instituto al Consejo de Gobierno comprometida por el presidente, Emiliano García-Page, porque cree que de esta manera las políticas de igualdad obtienen un reconocimiento no sólo simbólico como práctico "como nunca había tenido".
Martínez ha anunciado también una especial atención a las mujeres del ámbito rural. "Nos vamos a esforzar no sólo por crear igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres sino también entre los territorios y de manera especial en combatir y erradicar la violencia machista", ha dicho.
Para ello, se reforzarán los recursos y se fortalecerán las actuaciones encaminadas a la prevención, considerando fundamental el diálogo con la sociedad civil e indispensable la cooperación con las administraciones y más cuando se habla de recursos para la igualdad.
Por eso, Martínez espera que la reciente reforma de la Ley de la Administración Local no suponga un problema aunque "mucho me temo que alguno habrá", ha matizado.
Para esta responsable, la desigualdad se combate sólo con más igualdad, recordando la última violencia y la necesidad de trabajar para que hechos como este no vuelvan a suceder.
Abrir las puertas de la Delegación
Por su parte, el delegado de la Junta en Guadalajara, ha comenzado su intervención abriendo las puertas de la Delegación de la Junta a todos, sin distinciones de ningún tipo: empresarios, sindicatos, familias con personas dependientes y las mujeres víctimas de violencia de género, entre otros, con un objetivo, el de avanzar.
Rojo también ha resaltado la importancia de trabajar en favor del medio rural, y en concreto en intentar abrir de nuevo algunas puertas de las escuelas que se cerraron porque "a que devolver el futuro a la Guadalajara más rural".
En cuanto al nuevo hospital, lo ve como una necesidad y se ha mostrado convencido de que el presidente de Castilla-La Mancha cumplirá su compromiso.
Por su parte, García-Page ha tenido palabras de elogio para Araceli Martínez porque "demuestra y transpira de una manera muy evidente que la política tiene que tener alma, y en esta área que va a llevar hay que tener más".
En cuanto a Rojo, el presidente ha destacado su valía y su capacidad invitándole a ponerse ya con algunas tareas como la confección del borrador del Plan Estratégico del Corredor para que esté antes de un año.
El acto ha contado también con la presencia de las dos consejeras guadalajareñas, Reyes Estévez y Elena de la Cruz, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, el presidente de las Cortes, el exdelegado José Luis Condado, y representantes del empresariado, sindicatos, y otras entidades e instituciones.
Delegada en Ciudad Real
Carmen Teresa Olmedo Pedroche ha tomado este domingo posesión de su cargo como delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real marcándose como reto "construir un proyecto digno, social e igualitario" para los ciudadanos.
Una "proyección" de las políticas avanzadas por el presidente del Gobierno castellano-manchego, Emiliano García-Page, consistentes en "poner fin a la etapa de recortes de los últimos cuatro años para iniciar un nuevo camino con el recuperar la sanidad, la educación y los servicios sociales, pero también el diálogo y la dignidad de la ciudadanía", ha informado la Junta en nota de prensa.
Una responsabilidad que asume con ilusión y para la que, según ha resaltado, "les aseguro que pondré todo mi empeño en conseguirlo, mirando siempre al frente para avanzar. Y lo haré desde mañana mismo de manera inmediata, pues no hay tiempo que perder".
La nueva delega de la Junta en Ciudad Real ha avanzado "un cambio sustancial tanto en las formas como en el fondo de la gestión política" con la que garantiza cercanía, diálogo, sensibilidad, honestidad, justicia y, "en definitiva, un gobierno para todas y todos, especialmente para los que más nos necesitan".
Su mayor preocupación
Por ello no ha dudado en situar su mayor preocupación en las 80.000 personas que sufren el desempleo en la provincia ciudadrealeña y las cerca de 20.000 familias que tienen a todos sus miembros en paro, "así como los padres y madres que viven angustiados ante la imposibilidad de asegurar las necesidades básicas de sus hijos e hijas".
También ha apuntado que se ocupará de las familias que tienen dificultades para hacer frente a las hipotecas de sus casas, "para quienes perder su vivienda supone perderlo prácticamente todo", así como de los miles de jóvenes "excelentemente preparados" que no han encontrado otra vía que la emigración fuera de la región o del país para encontrar una mínima expectativa a su presente y futuro.
Como dirigente especialmente comprometida con la igualdad, Olmedo se ha referido de modo particular a las mujeres por sufrir de modo más "incisivo" los efectos de la crisis en cuanto a mayor índice de desempleo, pensiones más bajas o menos recursos para atender situaciones de pobreza y la lacra de la violencia de género.
Trabajo sin descanso
Del mismo modo, la nueva titular de la delegación de la Junta en la provincia de Ciudad Real ha manifestado que "trabajará sin descanso" por las personas dependientes y por aquellas que tienen capacidades diferentes, pues ha dicho tener muy claro que "ellos, los más indefensos, han sido los más castigados por las políticas de recortes".
Otro de los pilares de esa recuperación social pasa por la atención a las necesidades urgentes y a las situaciones de auténtica emergencia social con políticas específicas contra la pobreza infantil y la pobreza energética y con un plan garantías de rentas mínimas a las familias.
En su repaso por los diferentes colectivos, Olmedo ha mostrado su compromiso firme y decidido con los autónomos, pequeños empresarios y agricultores, grupo de profesionales a los que ha definido como "verdaderos motores de la economía provincial".
Complicidad con alcaldes y alcaldesas
"Y todo ello quiero hacerlo con los mejores aliados posibles que una puede tener en este empeño: los alcaldes y alcaldesas, los concejales y concejalas que representan la parte más cercana de la Administración. Nadie mejor que ellos conocen las necesidades de sus vecinos".
Una apuesta por tanto por el municipalismo como sinónimo de eficacia, eficiencia y cercanía. Por ello avanza que desde el primer minuto convocará a todos los alcaldes y alcaldesas a una reunión para conocer de primera mano la problemática de sus pueblos y de sus ayuntamientos.
Una llamada a la unión de todas las administraciones, pues entiende Olmedo que "sólo unidos por el bien común podremos conseguir el objetivo que debe movernos en nuestras acciones, unas acciones que deben conducirnos a recuperar el Estado del bienestar para Castilla-La Mancha y, por supuesto, para la provincia de Ciudad Real".
Delegado de Cuenca
El nuevo delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha prometido este sábado su cargo en presencia del presidente regional, Emiliano García-Page, abogando por potenciar aspectos como el turismo, la agricultura y el patrimonio forestal para conseguir el desarrollo económico de la provincia y evitar la pérdida de población.
En su intervención tras asumir el cargo, ha mostrado su agradecimiento tanto a García-Page como al vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, indicando que toma posesión en "un momento muy difícil para la provincia", después de haber perdido 15.000 habitantes en los últimos años.
"Soy consciente del importante trabajo que tengo por delante, y para ello hay que pivotar en un desarrollo económico basado en las características forestales de la provincia, el turismo y la agricultura", ha indicado Godoy.