
Partido Popular, PSOE, sindicatos, organizaciones agrarias como ASAJA y otras entidades han explicado sus impresiones tras la primera sesión del Debate de Investidura del candidato socialista a presidir el Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis Martínez Guijarrro, ha puesto en valor el discurso ofrecido y se ha mostrado convencido de que será un presidente "cercano" porque "conoce muy bien la región" y "ante todo la quiere".
En declaraciones a los medios, después de concluir la primera sesión del Debate de Investidura, Martínez Guijarrro ha destacado que García-Page, en torno a los ejes de recuperación social y económica y regeneración democrática, ha dado a conocer propuestas muy concretas para resolver los problemas que presenta la autonomía.
"El Grupo Parlamentario Socialista va a respaldar su investidura este miércoles, porque será un gran presidente porque es cercano, tiene un buen conocimiento de región y va a hacer todo lo que sea necesario por defender los intereses de Castilla-La Mancha", ha insistido el portavoz del Grupo Socialista.
En términos parecidos se ha pronunciado el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, que ha dicho que el discurso de García-Page ha sido "ilusionante, redondo, bien elaborado y comprometido con la región".
El PP lo califica de "soberbio y falto de humildad"
El portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, ha calificado el discurso "soberbio, falto de humildad, lleno de revanchismo y que llama a la preocupación".
En declaraciones los medios Cañizares ha dicho que ha faltado "talante" en las palabras de García-Page, subrayando que será un presidente "que no ha ganado las elecciones y que recibirá el apoyo de Podemos".
Así, ha lamentado la "contradicción permanente" de García-Page en su intervención, donde además "ha presumido de su gestión en el Ayuntamiento de Toledo, uno de los consistorios más caros de España y donde los ciudadanos pagan más impuestos".
Ha criticado también la "ley mordaza" que García-Page ha anunciado, preguntándose "si va a impedir que los ciudadanos o los periodistas digan lo que no gusta de su Gobierno". "Es un hecho sin precedentes", ha criticado.
UGT acepta el "guante" de Page
El secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, ha aceptado el "guante" que a su juicio ha lanzado el candidato del PSOE a presidir la región, Emiliano García-Page, al pedir la colaboración de las organizaciones sindicales, asegurando que desde la formación que dirige habrá "colaboración" con el nuevo Ejecutivo.
En declaraciones a los medios tras la primera sesión de investidura, Pedrosa ha urgido al próximo presidente autonómico a que forme Gobierno "cuanto antes" para "empezar a funcionar".
"Necesitamos urgentemente la puesta en marcha de un Ejecutivo para poder hablar de los problemas que existen en la región", ha pedido Pedrosa, que ha avisado de que habrá "condicionantes" para el trabajo del nuevo Gobierno, como el estado de las cuentas regionales, de las que no se sabe "cómo van a estar".
Reacción de Podemos
El portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, David Llorente, ha puesto en valor que el candidato socialista a presidir la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se haya comprometido a no usar el argumento de la "herencia" que va a recibir del PP "como un pretexto para no cumplir sus compromisos" electorales y también lo suscrito con su formación, en ese acuerdo que le va a dar la Presidencia de la región.
De este modo se ha pronunciado el portavoz de la formación morada, en declaraciones a los medios, al término de la primera sesión del Debate de Investidura, en la que García-Page ha desgranado lo que serán las líneas de su acción de gobierno.
El diputado guadalajareño también ha valorado que García-Page haya concedido gran importancia al acuerdo suscrito con Podemos, destacando que muchas de las medidas que ha avanzado coinciden en gran parte con las propuestas electorales con las que la formación morada concurrió a los comicios del pasado 24 de mayo.
"Hacemos también una apelación importante a que esta que arranca sea una legislatura de diálogo, de pluralismo y de acuerdos. Creemos que ha comenzado un nuevo tiempo político, fruto de los cambios que la ciudadanía reclama tanto en la política en general, como en sus formas", ha señalado.
No obstante, ha advertido de que desde la comisión de seguimiento que contempla el propio pacto con el PSOE, Podemos vigilará que el Gobierno socialista cumpla lo pactado y en los plazos previstos.
ASAJA: "Page ha entendido el valor del sector agrario"
El secretario general de ASAJA en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha dicho que el socialista "ha entendido el valor estratégico del sector agrario" al anunciar una Consejería de Agricultura "potente y bien dotada".
Fresneda ha querido valorar también que el próximo presidente autonómico "vaya a contar con los agentes sociales".
"Ha dicho algo que esperábamos hace años", ha manifestado el secretario regional de ASAJA, que ha pedido mirar adelante "con ilusión" y no mirar "hacia atrás".
Plataforma Dependencia
El presidente de la Plataforma en defensa de la Dependencia de Castilla-La Mancha, José Luis Gómez Ocaña, ha aplaudido el discurso del socialista Emiliano García-Page, durante su Debate de Investidura, en lo que a sus compromisos en el ámbito de la dependencia se refiere, y ha confiado en que haya "una inflexión" en el trato del Ejecutivo al sector.
En declaraciones a los medios en las Cortes tras la primera sesión del Discurso de Investidura de García-Page, Gómez Ocaña se ha felicitado por el hecho de que el socialista haya mantenido su compromiso de que el primer colectivo que pasará por el futuro Consejo Ciudadano sea este, así como el de terminar con la lista de espera en dependencia.
José Luis Gómez Ocaña, que ha referido que "lo más importante", es que en Castilla-La Mancha "nunca más se vuelva a producir una muerte de un dependiente por esperar a ser atendido", ha asegurado que su asociación seguirá "vigilante" para que "se cumpla lo prometido".
Finalmente, ha solicitado al nuevo Ejecutivo que retire el recurso que el Gobierno actual tiene interpuesto ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la región que anulaba la orden que regulaba el catálogo de servicios y prestaciones de la dependencia en la Comunidad Autónoma.
CSI.F "decepcionado" con Page
El sindicato CSI.F ha lamentado que "la primera decepción" con el que será nuevo Gobierno regional, pues ha asegurado que en el Debate de Investidura, el candidato socialista, Emiliano García-Page "no ha mostrado su apuesta por la Función Pública y sus empleados, tan maltratados por el gobierno de Cospedal".
"No nos satisfacen palmadas en la espalda, ni guiños someros al reconocimiento de nuestra labor; es preciso sustanciar medidas concretas hacia un colectivo largamente maltratado por los diferentes gobiernos", han defendido en nota de prensa.
Han recordado que el pasado 18 de junio, el presidente de CSI.F en Castilla-La Mancha, Juan Pinilla, envió una carta al entonces candidato a la presidencia de la Junta, Emiliano García Page, recordándole el apoyo que, desde la oposición, ha venido expresado a las reivindicaciones de este sindicato contra los recortes que el Gobierno de Cospedal ha inferido a los empleados de la JCCM y pidiéndole, en consecuencia, que, desde el primer momento, en el Debate de Investidura, mostrase su compromiso con este colectivo.
"Esperábamos que nuestras demandas se fueran resolviendo con acuerdos concretos, es de justicia recuperar lo que nos han quitado, y queremos hacerlo con sensatez, desde el diálogo y la negociación y, con lo que es fundamental, la sincera voluntad del Gobierno regional", han defendido de este sindicato.
No obstante, han asegurado que "no van a tirar la toalla y seguirán luchando por los servicios públicos y sus empleados" y aunque los principios no hayan sido "halagüeños", CSI.F espera que García-Page tenga la decisión de "acabar con esta ignominia de forma inmediata".