EPCA y PlasticsEurope reúne a jóvenes estudiantes para debatir entorno a la importancia de la ciencia y la sostenibilidad
El próximo mes de octubre, se celebra la final de las "Competiciones Europeas de Debate para Jóvenes" 2016 en Budapest, Hungría, dónde los 30 estudiantes ganadores de las 9 competiciones nacionales competirán en un debate internacional. El evento, organizado por EPCA y PlasticsEurope, se enmarca dentro de los actos de celebración del 50 Aniversario de EPCA, tendrá lugar el 2 de octubre. Los finalistas de cada debate nacional representarán a su país debatiendo sobre el tema "50 años de industria química ¿y en el futuro?"
Entre los meses de abril y septiembre de 2016, los debates nacionales han tenido lugar en los 9 países participantes (Alemania, Bélgica, Croacia, España, Francia, Holanda, Italia, Polonia y Reino Unido), en los cuales un total de 500 estudiantes de entre 16 y 19 años tuvieron la oportunidad de exponer sus argumentos en una dinámica de debate libre y equilibrado en torno al tema "¿Cómo te imaginas el futuro: con o sin la industria petroquímica y los plásticos?".
Los participantes que representarán a España en la competición son los tres ganadores del debate que tuvo lugar en Tarragona el pasado 5 de mayo, coorganizado también por la Universidad Rovira i Virgili además de EPCA y PlasticsEurope. Marta Ventura Navarro del Colegio Sant Pau Apòstol (Tarragona), Guillem Megías Homar, estudiante de Ingeniería Física de la Universitat Politècnica de Catalunya (Barcelona) y María Fortea Cabestany del Colegio Mare de Déu del Carme (Tarragona) podrán además tomar contacto con los representantes del resto de países y formar parte de los actos de conmemoración del 50 aniversario de EPCA.
"Hemos organizado las Competiciones Europeas de Debate para Jóvenes no solo para promover los estudios científicos y tecnológicos (Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas), sino también para escuchar lo que lo jóvenes de hoy, y líderes del mañana, tienen que contar. Su visión nos ayuda en nuestra reflexión de cara al futuro desarrollo de nuestra industria, a la vez que en la búsqueda de soluciones para los desafíos del mañana", declara Cathy Demeestere, CEO de EPCA.
"La industria plástica y la química son industrias que viven por y para la innovación. Es necesario que los futuros científicos estén preparados para cuando pasemos el testigo y poder así continuar avanzando hacia un futuro más medioambientalmente sostenible", añade Karl-H. Foerster, Director Ejecutivo de PlasticsEurope.
Un jurado compuesto por representantes de la industria, del mundo académico, ONGs, EPCA y PlasticsEurope, seleccionará a los 10 estudiantes ganadores de la final europea. Esta competición dará a los jóvenes la oportunidad de expresar sus opiniones de manera convincente. Por su parte, los representantes de la industria podrán conectar, escuchar y aprender de dichas opiniones.
Herman Van Rompuy, Expresidente del Consejo Europeo junto con Tom Crotty, Presidente de EPCA y Karl-H Foerster, Director Ejecutivo de PlasticsEurope, entregarán los premios a los 10 ganadores de la "Competición Europea de Debate para Jóvenes" 2016 en una ceremonia que tendrá lugar el martes 4 de octubre a las 13:00 horas.