La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (UVA) pondrá en marcha este lunes, 22 de febrero, un semestre internacional destinado a los estudiantes extranjeros del ámbito de la ingeniería industrial que deseen completar sus estudios en este centro.
Este curso piloto se impartirá íntegramente en inglés por profesorado de la Escuela preparado especialmente para ello. Así, los estudiantes podrán desarrollar su trabajo fin de grado y cursar tres asignaturas íntegramente en inglés de las seis que se ofertan, según ha informado a Europa Press esta Institución Académica.
Se trata de una "idea pionera" que permitirá a la Escuela de Ingenierías Industriales recibir un mayor número de alumnos, no sólo de universidades con las que ya tiene establecidos convenios Erasmus sino de "muchas otras partes del mundo".
El semestre internacional está diseñado para estudiantes extranjeros que cursen ingenierías "afines a cualquiera de los Grados impartidos en la Escuela", en el que el estudiante visitante desarrollará en el centro un trabajo fin de grado específico de su rama de especialidad.
Estos trabajos estarán tutelados por un profesor de la escuela, se elaborarán en inglés y la defensa pública también se hará en ese idioma ante un tribunal de expertos de la Escuela.
LAS ASIGNATURAS
Además de este trabajo, los estudiantes cursarán tres asignaturas de seis créditos cada una, a elegir entre Medioambiente y Energías Renovables; Ciencia, Tecnología y Sociedad; Creatividad e Innovación en Diseño Industrial; Dinámica de Sistemas, Dirección; Desarrollo de Proyectos en Ingeniería Industrial; y Curso de Español.
Las cinco primeras se impartirán en la sede Francisco Mendizábal, mientras que el Curso de Español se oferta en el Centro de Idioma de la UVA, en el Campus Miguel Delibes.
Las perspectivas que ofrece el semestre resultan "muy atractivas", de hecho cuando se ha publicitado entre universidades de diversos países, "muchas de ellas han mostrado gran interés" en estos estudios, de forma que se han concretado tres nuevos acuerdos para el intercambio de estudiantes con universidades de Austria, Suiza y Vietnam, y se han establecido contactos con universidades de India y Kazajistán.