
Méndez de Vigo y Rigau se reunirán por las ayudas a las familias para escolarización en castellano: "Hay ganas de clarificar este tema"
La consejera catalana de Educación, Irene Rigau, ha calificado de "buena noticia" el retraso en el desarrollo de las 'reválidas' en ESO y Bachillerato anunciado por el ministro del ramo Íñigo Méndez de Vigo en la Conferencia Sectorial de Educación celebrada con las CC.AA. este jueves en Madrid, porque era "una losa que pesaba".
En declaraciones tras el encuentro, Rigau ha aplaudido esta decisión y que por el momento se regule la reválida en Primaria, que va a ser responsabilidad de las autonomías. "Se ha frenado el real decreto", ha valorado la consejera, que ha censurado sin embargo que no se vaya a frenar el calendario de implantación de la ley, algo sobre lo que ha admitido que se habían hecho ilusiones al haber hablado el ministro de "flexibilidad" en la implantación.
Para Rigau, es un "despropósito pedagógico" intentar implantar en tres años una ley de este calado. "Si las cosas hay que hacerlas porque la ley las manda, hay que hacerlas bien. Hacerlas deprisa para garantizar que un cambio político no le afecta, no es aconsejable", ha dicho.
Rigau no ha querido calificar el cambio de actitud entre el nuevo ministro su antecesor, José Ignacio Wert. "Prefiero no hacerlo. Todos somos consejeros y un día vendrá otro... No. Los hechos hablarán y veremos si se confirman las expectativas", ha dicho.
REUNIÓN BILATERAL
Por otro lado, Méndez de Vigo y Rigau se reunirán para analizar el impacto de la previsión de ayudas de 6.000 euros para las familias que quieran escolarizar en castellano a sus hijos en Cataluña. "La realidad es que en 2014 había cinco millones de euros, que no se gastaron ni de lejos, y este año hay un millón, que tampoco se va a gastar", ha dicho.
La consejera ha asegurado que las dos partes tienen "ganas de clarificar ese tema" y que en esa reunión bilateral aportarán los datos que tienen al respecto, aunque el Ministerio no ha aceptado la derogación de esa previsión como reclama la Generalitat catalana. Por el momento no hay fecha para el encuentro. "Yo siempre estoy a disposición para un tema que sea de interés para Cataluña", ha agregado.