Campus

El Premio UB-Ferran Adrià con Gallina Blanca llega a su 5 ª edición fomentando la nutrición y la alimentación entre los jóvenes estudiantes

El galardón, impulsado por la Universidad de Barcelona, el chef Ferran Adrià y la empresa Gallina Blanca, premia los mejores trabajos de investigación de los estudiantes de bachillerato y de los ciclos formativos de grado superior en el campo de la nutrición, alimentación y gastronomía.

Con el objetivo de fomentar el interés de los jóvenes estudiantes para la alimentación, nació hace cinco años el Premio UB-Ferran Adrià con Gallina Blanca. El acto de entrega de los premios ha tenido lugar en el Campus de la Alimentación de Torribera de la Universidad de Barcelona, en Santa Coloma de Gramenet. Esta edición ha sido un gran éxito a nivel de convocatoria, siendo 58 los trabajos presentados por jóvenes estudiantes de centros de bachillerato de toda Cataluña.

El acto de entrega del Premio UB-Ferran Adrià con Gallina Blanca ha sido presidido por el rector de la UB, Dr. Dídac Ramírez; el reconocido chef y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Barcelona, Ferran Adrià; la concejala de Economía, Hacienda, Planificación y Servicios Internos, Políticas de Igualdad de Género, Innovación y Universidad del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, Lidia Guinart; Montse Carbó, directora de Comunicación Corporativa de Gallina Blanca Star; Alfons Vilarrasa, director de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA); y Màrius Rubiralta, director del Campus de la Alimentación de Torribera (UB).

En esta quinta edición, el trabajo de investigación ganador ha sido "Estudio de la complejidad de los sistemas biológicos de fermentación" de Alex Rodríguez, del Instituto Quercus de Sant Joan de Vilatorrada (Manresa). También se ha otorgado una mención honorífica a Héctor Díaz Tejada y Alex Medina Boquetas, del Instituto El Castillo, de Esparreguera, por el trabajo "Higiene microbiológica de los envases de refrescos".

En esta quinta edición se han ampliado los premios también en las escuelas e institutos participantes. Este año los premiados han sido la Escuela Pia de Terrassa, por su aportación en proyectos de calidad de trabajos de investigación sobre la alimentación, y el Instituto Narcís Monturiol de Barcelona, ​​por ser el centro con más trabajos presentados de ciclos formativos de grado superior.

Asimismo, la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA), que también colabora en este acto premiando el mejor trabajo que aborde algún aspecto relacionado con la seguridad alimentaria, ha reconocido con un accésit el proyecto "Ensayo de condimentos y probióticos en la alimentación de Hélice Aspersa Müller (1774) ", presentado por Arantxa Varea Cayuela, del Instituto Enric Borràs de Badalona.

Quinta edición de los Premios UB-Ferran Adrià con Gallina Blanca

El Premio UB-Ferran Adrià con Gallina Blanca es una iniciativa pionera impulsada en 2009 con el objetivo de incentivar y promover los estudios de nutrición y alimentación entre los alumnos de secundaria y de incentivar los trabajos de investigación de bachillerato que relacionan las diversas ciencias con las realidades cotidianas.

Durante el acto de entrega, Ferran Adrià ha hecho una gran apuesta por la innovación en gastronomía: "Seremos relevantes a nivel mundial sólo si entendemos que la investigación nos hace grandes. Este premio de la UB en colaboración con Gallina Blanca es un buen ejemplo de los esfuerzos que se están haciendo en esta dirección", explicó.

El éxito de los Premios UB-Ferran Adrià con Gallina Blanca evidencian el interés de los estudiantes de bachillerato por los estudios de alimentación y nutrición. "Es sin duda una buena vía para acercarnos a nuestros futuros alumnos y una buena oportunidad para dar a conocer entre estos jóvenes, que provienen de Institutos de toda Cataluña, los estudios que llevamos a cabo desde la UB. La reputació de esta institución también proviene de actos como este, con colaboradores tan importantes como Ferran Adrià y Gallina Blanca ", aseguró su rector, Dr. Dídac Ramírez.

Para llevar a cabo estos estudios, la Universidad de Barcelona dispone del Campus de la Alimentación de Torribera, un centro académico de referencia en la investigación sobre alimentación y nutrición, donde actualmente se pueden cursar el grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y el de Nutrición Humana y Dietética, adscritos a la Facultad de Farmacia de la UB, y de gastronomía, con el grado interuniversitario (UB, UPC) de Ciencias Culinarias y Gastronómicas con la participación de diversas instituciones (UB, ESAB-UPC, CETT- UB, Fundación Alicia).

Dentro del compromiso con la salud de los consumidores, la multinacional Gallina Blanca Star colabora desde sus inicios con este Premio, "Hace más de 75 años que en Gallina Blanca apostamos por la innovación y la investigación, y lo seguiremos haciendo. El futuro está en los jóvenes y en Gallina Blanca Star los queremos apoyar para que investiguen y desarrollen su talento dentro del ámbito de la nutrición y la alimentación. Este Premio es un ejemplo. ", Ha destacado Montse Carbó, directora de Comunicación Corporativa del Grupo Gallina Blanca Star.

El jurado y los premios

El jurado, que ha evaluado los trabajos recibidos en la 5 ª edición del Premio UB-Ferran Adrià con Gallina Blanca, ha estado formado por representantes de la Universidad de Barcelona, Gallina Blanca Star, la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA), el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña, la Escuela de Hostelería y Turismo (CETT), la Fundación Alicia, la Fundación Triptolemos, la Asociación Catalana de Ciencias de la Alimentación (ACCA) y la Asociación Española de Dietistas -Nutricionistes (AEDN).

El primer premio está dotado con una tarjeta regalo para objetos, actividades o bienes culturales por un importe de 1.000 euros para el mejor trabajo, y una de 500 euros para su profesor tutor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky