La Universidad de Salamanca (USAL) acogerá la jornada de presentación y formación del Programa de Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista este jueves, 10 de abril, en la Hospedería Fonseca.
A lo largo de la sesión, a partir de las 14.30 horas, tendrá lugar la presentación oficial del nuevo programa de cribado de niños pequeños para la detección precoz de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), ha adelantado la USAL.
Previamente, la jornada dará comienzo con una conferencia inaugural a cargo de la especialista Diana Robins, de la Georgia State University, seguida de dos mesas redondas en la que se abordará la detección de los TEA desde una perspectiva global y de la atención temprana de los mismos.
En los debates participarán expertos como Siro Lleras, de la Gerencia Regional de Salud; Manuel Posada y Patricia García, del Instituto de Salud Carlos III de Madrid; y Ricardo Canal y Pilar Sánchez, de la Universidad de Salamanca, entre otros.
Asimismo, a partir de las 16.00 horas, se celebrará un taller sobre el nuevo programa de cribado en el que se informará a cerca del proceso de verificación y la herramienta informática, entre otros aspectos de la nueva herramienta.
En la organización de esta jornada de presentación participarán la Junta de Catilla y León, la Universidad de Salamanca, Sacyl, el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca (INICO) y Servicios Sociales de Castilla y León.