
El portavoz del PP en la Comisión de Educación del Senado, Luis Peral Guerra, ha recordado este jueves que la LOMCE no constituye una reforma general del sistema educativo, sino que busca la mejora de la calidad en este ámbito. Peral Guerra ha hecho estas declaraciones antes de su participación en el acto sectorial convocado por el Partido Popular de Palencia sobre el 'Anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa'.
Durante su intervención, ha recalcado que "la educación financiada por la administración pública debe ser exigente", por lo que ha desgranado los principales puntos que recoge la nueva reforma, basada, según ha explicado, en las buenas prácticas aplicadas por lo países que en poco tiempo han conseguido mejorar su educación.
En este sentido, se ha mostrado convencido de que "la mayoría de los españoles" son conscientes de que "hay que reformar la educación", aunque "para algunos resulte difícil admitir que las leyes que se hicieron en su día no valen hoy en día" puesto que España es "un país distinto" que no está en etapa de expansión y tiene un "problema grave de desempleo juvenil".
Pese a que el anterior sistema "ha conseguido grandes éxitos", hoy no funciona y prueba de ello es que el 25 por ciento de los jóvenes son expulsados del sistema educativo, algo que, ha aseverado, "no es razonable". "Tenemos que cambiar y ante esa necesidad de cambio no podemos adoptar una actitud condicionada más por lo ideológico como está haciendo el PSOE", ha subrayado.
Por todo ello, ha defendido una reforma educativa basada en la simplificación del plan de estudio, priorizando en las materias más importantes o dar al sistema una mayor flexibilidad en el que "haya buenas opciones que sean permeables entre sí y en el que ninguna decisión sea irreversible".
Asimismo, ha apostado por dar más protagonismo a la Formación Profesional dual, que permita compaginar los estudios con prácticas en empresas, así como a la realización de evaluaciones censales externas que sean "más objetivas" y apostar por una mayor autonomía y especialización de los centros. Finalmente, ha recalcado la importancia de la "lógica" rendición de cuentas, para conseguir un sistema educativo de calidad.
Peral Guerra ha estado acompañado por la senadora palentina Ángeles Armisén, quien ha destacado que ya se ha conseguido la universalización en el acceso a la educación, por lo que lo que se busca ahora es la calidad. "Todos defendemos la educación pública y para todos", ha recalcado.