
Los colegios Carmen Conde, Cristo Rey y Burgo de Las Rozas fueron el ganador, primer y segundo finalistas, respectivamente, del I Torneo Intermunicipal de Debate Escolar, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria junto a los municipios madrileños de Boadilla, Las Rozas, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón. El Rector de la UFV y los alcaldes de los municipios participantes hicieron la entrega de premios.
El pasado sábado, 27 de abril de 2013, tuvo lugar la final del I Torneo Intermunicipal de Debate Escolar, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria junto a los municipios madrileños de Boadilla, Las Rozas, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón.
Después de una intensa mañana de debates, fueron dos los equipos que participaron en la final del I Torneo Intermunicipal de Debate Escolar, demostrando quién es el mejor en el mundo del debate. Así, los colegios Carmen Conde y Cristo Rey debatieron ante un jurado profesional acerca de "Las redes sociales, ¿nos hacen estar más comunicados o más aislados?". Uno defendiendo que las redes sociales nos hacen estar más comunicados y otro defendiendo que nos hacen estar más aislados, demostraron lo que han aprendido durante estos meses de trabajo y esfuerzo para dominar el arte de la oratoria.
El jurado lo tuvo muy difícil para decidirse y tras una larga deliberación se repartieron los premios:
- Colegio ganador: Carmen Conde, Las Rozas. Entregó el premio el Rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada y el Alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio.
- Colegio primer finalista: Cristo Rey, Las Rozas. Entregó el premio el Alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá.
- Colegio segundo finalista: Burgo Las Rozas, Las Rozas. Entregó el premio la Alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados.
El Premio al Mejor Orador fue compartido entre ALBERTO CASTELLANO, del Colegio QUERCUS (Boadilla del Monte), y GERMÁN GUTIÉRREZ, del Colegio MÁXIMO TRUEBA (Boadilla del Monte). Entregó el premio Javier Mula, profesor de la UFV y director de la Sociedad de Debates UFV y la concejal de Educación del Ayuntamiento de Boadilla, Eva Peña Polo.
Todos ellos recibieron tu trofeo y se entregó una tablet a cada uno de los integrantes del equipo ganador y al mejor orador, y un curso de oratoria y dialéctica a todos los integrantes de los tres equipos ganadores.
Primera edición del Torneo
Un total de 130 jóvenes estudiantes de secundaria de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de 24 centros educativos públicos, privados y concertados de los municipios madrileños participantes se han dado cita durante el mes de abril para demostrar sus artes en el mundo del debate. El objetivo de esta iniciativa es inculcar desde la enseñanza secundaria la importancia de la comunicación verbal y no verbal, así como los métodos que desarrolla el debate tales como el razonamiento, el trabajo en equipo, la investigación y el análisis o la elaboración de discursos, entre otros.
A lo largo de estos días ha podido comprobarse el gran trabajo que han estado realizando estos jóvenes a lo largo de los últimos cuatro meses, en una iniciativa que tiene por objeto contribuir en el aprendizaje del arte de hablar en público.
Para ello, a lo largo de los últimos meses la Universidad Francisco de Vitoria, de la mano de los municipios, ha desarrollado un ambicioso programa de formación, dirigido en primer lugar a los profesores que han tutelado esta actividad extraescolar, ofreciéndoles un programa de formación con las claves de la oratoria y la dialéctica; así como un programa personalizado de tutorías a través de los cuales los formadores de la universidad han recorrido cada uno de los 24 centros escolares ofreciendo clases a estos equipos y trabajando con ellos en la preparación de la actividad.
Los jueces han sido profesionales del mundo de la oratoria, del mundo universitario, educación secundaria y de las diferentes concejalías de educación, que han evaluado con detenimiento la forma y el fondo de los argumentos, razonamientos y evidencias utilizadas por los diferentes equipos.