
Este acuerdo tiene como fin promocionar la inserción laboral directa e impulsar las prácticas profesionales de universitarios con discapacidad, incorporándoles a la plantilla de Fundación Grupo Siro y Grupo Siro. Fundación Universia, Agencia de Colocación autorizada, colaborará en las tareas de intermediación laboral de las vacantes ofertadas.
Fundación Universia y Fundación Grupo Siro (FGS) han firmado un convenio de colaboración, con el objetivo de promover la formación y el empleo de las personas con discapacidad. Con este fin, la FGS y Fundación Universia impulsarán la contratación directa y las prácticas profesionales de universitarios con discapacidad, en Grupo Siro y su Fundación.
D. Francisco Hevia Obras, Director General de la Fundación Grupo Siro y D. Ramon Capdevila Pagès, Director de Fundación Universia, consideran conveniente establecer este marco de cooperación para impulsar el desarrollo de iniciativas que potencian la orientación, la formación y la inserción laboral de las personas con discapacidad, e impulsan su participación en la vida social, económica, laboral, educativa y cultural.
Fundación Universia, como Agencia de Colocación autorizada desde marzo de 2012, realizará las tareas de preselección de los candidatos para las ofertas que FGS y el Grupo Siro indiquen.
Programa Incluye, Fundación Universia
El convenio de colaboración, de dos años de duración, recoge la incorporación de la FGS y el Grupo Siro al Programa Incluye de prácticas profesionales para estudiantes universitarios con discapacidad. Fundación Universia actuará como entidad intermediaria entre los estudiantes en prácticas y FGS, ayudando en sus necesidades especiales durante el tiempo que se lleven a cabo las prácticas, facilitará los productos de apoyo en concepto de préstamo a los estudiantes incorporados y colaborará en la gestión administrativa de los convenios de cooperación educativa correspondientes.
El Programa Incluye de la Fundación Universia es un programa integral acogido a los principios de los convenios de cooperación educativa entre universidad y empresa, y está destinado a facilitar y desarrollar la realización de prácticas profesionales para los estudiantes universitarios con algún tipo de discapacidad.