Campus

La lengua de Cervantes se estudia en Rusia

La Universidad en Internet de la Rioja (UNIR) ha firmado un acuerdo con la facultad de económicas de la Universidad estatal de Moscú, la más prestigiosa del país, por la que los alumnos de ADE rusos que hayan terminado su carrera pueden obtener la licenciatura española si aprueban unos exámenes de UNIR con validez en todo el territorio europeo.

Esta universidad está llevando a cabo una cuidada expansión por países clave que comenzó en octubre de 2011. También han empezado a hacer contactos en San Petersburgo, capital cultural del país, donde existe un gran interés por el modelo de enseñanza a distancia. De forma paralela, UNIR está desarrollando inciativas que promuevan el teatro y los idiomas.

Siempre ha habido una atracción por la cultura española en Rusia . La creación de centros de español, como el Instituto Cervantes apareció tras el interés que suscitó las revoluciones proletarias en Latinoamérica. La revolución cubana fue pionera en este aspecto, y la consecuente relación de amistad y apoyo que se dio entre ésta y la URSS impulsaron la enseñanza y estudio del español y de forma recíproca en Cuba también se fomentó el estudio del ruso.

La atracción de la cultura española por parte de la sociedad rusa y las grandes distancias del país consolida el modelo online de UNIR.

Carlos Iza, responsable de UNIR en ese país asegura que "el castellano es un idioma que genera mucho interés. En Moscú hay cinco escuelas públicas que tienen el español como primera lengua".

El rápido crecimiento del Instituto Cervantes de Moscú prueba sin discusión el interés de los rusos por la lengua española. A diferencia de UNIR, el producto que ofrece el Instituto no es cien por cien online.

Por otro lado, existe otro acuerdo por parte de la universidad firmado con la Escuela Superior de Economía rusa por el que se quiere que todos los veranos unos 20 ó 30 alumnos de esa escuela vengan a Madrid a un curso de español. Es un curso para perfeccionar el español y se dan asignaturas como economía, política, gramática, cultura, etc., tanto española como de la Unión Europea.

"Nosotros a lo que damos más importancia es que este título tiene acreditación en todo el Espacio Europeo y para ellos es un tema muy importante porque hay muchos rusos que están pensando en irse a trabajar o vivir a algún país de la Unión Europea", aclara Iza.

En Moscú la prestigiosa Escuela Diplomática, muchas de las universidades y algunas academias privadas instaladas a lo largo del último decenio imparten clases de español. También el responsable de la Universidad en Internet asegura que "les atrae mucho el personaje de El Quijote que tiene mucho que ver con la propia cultura rusa de querer cambiar el mundo de una manera demasiado idealista. Y, de manera un tanto práctica, el ruso quiere sol y playa y España en ese sentido es un paraíso".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky