
Ha creado una plataforma de 'Mobile Learning' dirigida especialmente a empresarios y a profesionales que necesitan programas de formación sobre materias muy concretas
Hace unos años el teléfono móvil simplemente era un objeto que permitía poner en conexión a distintas personas permitiendo mantener las barreras del tiempo y el espacio. Ahora el teléfono móvil brinda la posibilidad de transformar el acceso y la forma de adquirir conocimientos.
CEOE Formación ha creado una plataforma de mobile learning (aprendizaje basado en el uso de dispositivos móviles) dirigida especialmente a empresarios y profesionales que necesitan programas de formación sobre materias muy concretas: idiomas, habilidades personales, conocimientos básicos de gestión y otros temas para quienes no disponen de mucho tiempo.
En esta platafomra se podrán encontrar todos los cursos del catálogo de CEOE Formación. Por ejemplo, desde el área de emprendimiento, internacinalización y empleabilidad, podemos acceder al curso Marketing Internacional, donde se desarrollan temas como el posicionamiento estratégico en la internacionalización o la estrategia en la práctica. Del área sobre nuevas tecnologías, podemos encontrar diez cursos sobre Cloud Computing, Desarrollo de Aplicaciones en Android, Junior Level Linux Profesional, entre otros. También en el área de marketing online se puede accerder a cursos como el de Analítica Web: ¿Cómo medir resultados? o Estrategias de Posicionamiento en Buscadores-SEO. CEOE Formación pone a disposición de los usuarios que accedan a esta platoforma todo el catálogo de sus cursos.
Quién podía imaginar hace cinco años que existiría el smartphone con tantísimas aplicaciones para hablar y ver a tu interlocutor en cualquier parte, descargar vídeos con un sonido y una calidad óptima, y que se podría disponer de una oficina en el móvil. Se ha logrado que el móvil se convierta en un aula virtual donde se puede aprender, de forma individual, en cualquier lugar, a cualquier hora y realizar múltiples tareas que enriquezcan la vida profesional.
Javier Calderón Beltrán, director gerente de CEOE Formación y especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la formación , explica que "los profesionales estamos acuciados en nuestra jornada laboral por tres constantes: el tiempo que debemos dedicar a nuestra jornada laboral; el tiempo que nos reclama nuestra familia (conciliación) y el tiempo para nuestro ocio y esparcimiento; y luego hay una tercera órbita que está siempre pendiente de cubrir que es nuestro perfeccionamiento profesional. Después de conseguir más o menos cubrir las dos primeras, nos enfrentamos con la dificultad de atender esta última de la formación , ya seamos trabajadores por cuenta ajena que necesitamos renovarnos, ya seamos empresarios que tenemos la obligación de estar al día en técnicas y conocimientos. Ante este desafío se impone la respuesta del mobile learning".
El móvil se convierte en una gran ventana para acceder a cursos que siempre se han pensado en realizar pero que no se ha encontrado el momento adecuado para llevarlos a cabo. Las estadísticas miden el tiempo que gastamos en desplazarnos de un lugar a otro y señalan que a diario ya utilizamos una hora y media. Si se viaja podemos llegar a invertir tres o cuatro horas. Según la CEOE , ese tiempo se puede aprovechar para la formación . Ahora los usuarios/alumnos utilizan el teléfono móvil para aprender de manera informal en cualquier lugar y cualquier momento.
Javier Calderón, inspirador de este nuevo proyecto, destaca que "las mayores ventajas son el acceso directo a programas de forma cómoda y sencilla; poder realizar píldoras formativas, evaluaciones del conocimiento o exámenes de los que puedes saber de inmediato la calificación obtenida; realizar ejercicios prácticos y teóricos que servirán de indicador del avance o progreso en la materia y disponer de enlaces y documentos que permiten actualizar conocimientos o profundizar en temas después del curso".
Con esta metodología educativa, el estudiante se convierte en proactivo pues puede participar en las sesiones de chat programadas por su teletutor, con la opción de preguntar las dudas que tenga y aprovechar las respuestas que planteen los compañeros. También el usuario puede conocer el progreso alcanzado en su curso, participar en foros, acceder a anuncios, disponer de un calendario de actividades programadas, consultar su buzón, y realizar encuestas para evaluar la calidad y la satisfacción de la acción formativa.