
En la modalidad Pedro Antonio de Alarcón el jurado ha distinguido la trayectoria del periodista y escritor Arturo Pérez Reverte. En el Premio Ciudad de Guadix, los periodistas granadinos han reconocido los trabajos presentados por "Diez razones para visitar Guadix" emitido en Canal Sur Televisión, el reportaje "Con el rostro por delante" de Julia Luzán publicado en el País Semanal, además del programa especial "Guadix universal" realizado por alumnos de la Facultad de Comunicación de Sevilla y emitido en Radio Andalucía Información.
Una decisión que se ha hecho pública en el incomparable marco de la Sala Alarconiana habilitada en el Palacio de Peñaflor de Guadix, y en la que se recrea el despacho en el que Pedro Antonio de Alarcón escribió buena parte de sus obras. Tanto el alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá, como la concejala de Cultura, Marina Sánchez, han destacado el acierto de la decisión del jurado independiente de los premios, compuesto por directivos y profesionales de los medios de comunicación de Granada, por la Asociación de la Prensa de Granada y, por primera vez, por la Diputación provincial. Y han señalado lo arduo de esta tarea en una edición en el que tanto el número de trabajos presentados como la calidad de los mismos ha sido muy elevada.
PREMIOS NACIONALES DE PERIODISMO 'CIUDAD DE GUADIX'
Los ediles han destacado asimismo la calidad y el acierto de los tres trabajos distinguidos en la modalidad Ciudad de Guadix con tres premios igualitarios. Del trabajo "Guadix universal" realizado por alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla en el marco de Aula Abierta y emitido en Radio Andalucía Información de Canal Sur Radio, el jurado valora el mérito de este espacio que consigue ofrecer una clave cultural diferente de la ciudad a través de personajes de la actualidad pero también de personajes históricos, "dando como resultado un trabajo pulcro que abarca facetas muy diversas de la realidad accitana". Este trabajo cuenta con la dirección y presentación del accitano Miguel Ángel Membrilla, la dirección docente del profesor Doctor Fernando Segundo y la dirección técnica de José Luis Fernández.
Este importante galardón se une a otros conseguidos a lo largo de once años ininterrumpidos de emisión, como es el 28 F que otorga el Parlamento Andaluz y el Consejo Asesor de RTVE por sintetizar los valores solidarios andaluces, y "Mención Especial" en el Premio "Andalucía de Periodismo" en su XII edición. Estos galardones han reconocido la adecuada formación de profesionales en el medio en la Facultad de Comunicación de la Hispalense.
Sobre "Diez razones para visitar Guadix", emitido en Canal Sur Televisión el 22 de octubre de 2011, el jurado ha destacado la originalidad del formato y la profesionalidad del resultado. "El uso de la cámara, la excelente locución, el uso de la música y el tono utilizado consiguen hacer de este espacio un producto ágil y muy vivo que engancha al espectador, consiguiendo así transmitir la imagen de Guadix de una forma especialmente atractiva".
Con respecto al reportaje de Julia Luzán "Con el rostro por delante" publicado en el País Semanal del 26 de junio de 2011 a cuatro páginas, el acta del jurado señala que "la autora consigue acercarnos a una faceta diferente de Pedro Antonio de Alarcón con una excelente calidad literaria a partir de un destacable trabajo de investigación que lo entronca en la sociedad influyente que le tocó vivir". El jurado destaca además la excelente difusión y repercusión que el trabajo tiene, y la originalidad con la que se dimensiona la figura de Pedro Antonio de Alarcón en una propuesta de exquisita calidad.
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 'PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN'
El periodista, corresponsal de guerra y escritor Arturo Pérez Reverte ha sido elegido por el jurado de la XI edición de los Premios Nacionales de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón y Ciudad de Guadix como el ganador de la modalidad a la que da nombre el ilustre periodista accitano y con la que se reconoce una trayectoria profesional.
El alcalde accitano ha informado además de que ya ha tenido ocasión de comunicar personalmente la decisión del jurado a Arturo Pérez Reverte, quien ha asegurado que para él constituye un alto honor recibir este premio que recogerá en Guadix. "Creo que la decisión del jurado ha sido muy acertada porque, salvando la distancia del tiempo en sus respectivas épocas, Pedro Antonio de Alarcón y Arturo Pérez Reverte tienen muchos paralelismos: ambos son periodistas, contadores de historias y han sido reporteros de guerra", afirma González Alcalá, quien ha querido trasladar además a la ciudadanía "que el abrazo que me dio Arturo al conocer la noticia fue un abrazo para todo Guadix".
El nombre de Arturo Pérez Reverte pasa a engrosar la lista de ilustres periodistas que se han distinguido en las diferentes ediciones de los premios y que van desde Iñaki Gabilondo a Carlos Herrera, Tico Medina, Rosa Mª Mateos, Manuel Alcántara, Luis del Olmo, Fernando Jaúregui, Ana Blanco y los periodistas fallecidos realizando su trabajo en conflictos bélicos José Couso, Julio Anguita Parrado, Miguel Gil, Julio Fuentes y Ricardo Ortega.
MENCIONES ESPECIALES
Los miembros del jurado han hecho constar en acta el elevado número de trabajos presentados en la presente edición y el alto nivel de calidad de todos ellos, así como el interés que los premios han suscitado entre la población, motivando incluso la presentación de propuestas ciudadanas para su valoración. Y han acordado, por último, otorgar dos menciones especiales: una en reconocimiento al trabajo de Manuel Khortés Magán a través de "El ojo de Guadix", en el que refleja a través de imágenes la actualidad de Guadix, "haciendo de este lugar en Internet un espacio vivo y con una dilatada permanencia en el tiempo, siempre con una visión muy particular y con una gran generosidad"; y otra mención especial a José Miguel Linares, "por su empeño por captar en imágenes la esencia de Guadix con diferentes espacios televisivos que muestran la ciudad al visitante desde sus entrañas y que la redescubren para los accitanos".