
Ocho estudiantes de la UB, entre deportistas olímpicos y paralímpicos, participan en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Todos ellos han compaginado durante el curso los estudios y la alta competición gracias al Programa de tutoraciones para deportistas universitarios de alto nivel (http://www.ub.edu/esports/tutoritzacions.html).
Entre los deportistas olímpicos de la UB que compiten en los Juegos de Londres está Albert Rocas, Víctor Tomás y Cristian Ugalde, jugadores de balonmano y estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; Irene Montrucchio, nadadora sincronizada y estudiante de Farmacia; Marta Bach, jugadora de waterpolo y estudiante de Farmacia, y Roser Tarragó, jugadora de waterpolo y estudiante de Diseño (precisamente las dos waterpolistas debutaron ayer en los Juegos Olímpicos con victoria sobre el equipo chino). En los Juegos Paralímpicos, participan los nadadores Begoña Cucero, estudiante de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y David Levecq, estudiante del máster de Actividad Física y Salud y medallista en los Campeonatos de España Universitarios con el equipo de la UB.
Todos estos estudiantes forman parte del Programa de tutoracions para deportistas universitarios de alto nivel que ofrece el Servicio de Deportes UB (http://www.ub.edu/esports/) para responder a las necesidades de un colectivo que tiene el difícil reto de compatibilizar los estudios con el calendario de entrenamientos y de competiciones oficiales.
La UB potencia el deporte del más alto nivel
La UB, en colaboración con la Secretaría General del Deporte de la Generalitat de Cataluña, mediante el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat y el Consejo Superior de Deportes (CSD), da apoyo académico a los deportistas de alto nivel mediante la asignación de un profesor tutor que ayude a resolver los problemas que puedan derivarse de la participación en competiciones, concentraciones, entrenamientos, etc.
El tutor tiene las funciones de orientar al estudiante deportista a la hora de matricularse y ayudarle a escoger los diversos itinerarios valorando la carga docente y la carga deportiva. También es el interlocutor entre el alumno y el profesorado implicado en posibles modificaciones de fechas de exámenes o prácticas académicas y establece las recomendaciones académicas pertinentes para ajustar de la mejor manera posible la secuencia de las asignaturas, entre otras acciones.
El objetivo de este programa, pues, es facilitar la compatibilidad de las actividades deportivas de alto nivel con los estudios universitarios, de manera que el rendimiento académico del estudiante no se vea perjudicado, en la medida de lo posible, por la práctica deportiva de alto nivel.
Existen dos modalidades de acciones de tutoración: el Programa tutor UB-CAR y el Programa de tutoración de deportistas de élite UB-CSD. En ambos casos los estudiantes que forman parte de los programas tienen acceso a todas las instalaciones ya todas las actividades que ofrece Esports UB de forma gratuita, mientras dura el programa.