Campus

Soy Cibelino reune al 'top ten' de los alumnos de diseño internacional

Las nuevas generaciones del diseño universitario mundial estarán presentes, desde este jueves y hasta el domingo, en la primera edición del Festival Soy Cibelino. El talento en moda y música será la piedra angular de este espacio de creación

Moda y Música convivirán para crear una gran fiesta del talento desde este jueves y hasta el domingo 24 de junio, en el Pabellón 14.1 de la Feria de Madrid. El Festival Soy Cibelino , que toma su nombre de la exitosa red social Soy Cibelino , con más 24.000 seguidores, es el primer gran encuentro para jóvenes seguidores de la moda, la música y las nuevas tendencias. Con este festival, Ifema cierra el círculo de la creación en el mundo de la moda.

En este evento, que también acoge la celebración de Entramados (iniciativa promovida por ESNE, Universidad Oficial de Diseño e Innovación) se darán cita los desfiles de colecciones de alumnos de las escuelas más prestigiosas de diseño, como la Parsons de Nueva York, la Shih Chien de Taipei, la Royal Danish Academy de Copenhague, la ESMOD Design de Berlín, el Instituto Marangoni de Milán, UBA, la Universidad de Buenos Aires y Central Saint Martins de Londres. Además, competirán por alzarse con el Premio Internacional a la Mejor Colección.

Rafael Díaz, director ejecutivo de ESNE, afirma que "debemos seguir trabajando para que nuestro país despunte en diseño, que la marca España tenga un valor competitivo y sea referente en los mercados internacionales. Al igual que la gastronomía española tiene grandes protagonistas, debemos apostar por nuestros diseñadores de moda, potenciar el talento español y saber comunicar nuestra excelencia. Entramados es el primer paso para conectar a nuestros estudiantes y empresas con los de otros países abriéndoles, de este modo, las puertas a una relación duradera con sus homólogos, así como para potenciar e internacionalizar el diseño de moda".

Por otro lado, la Sala Mahou Cinco Estrellas será un espacio abierto en el que todo el mundo tendrá la oportunidad de experimentar con el diseño, la moda, la ilustración y la música. Además, ofrecerá clases magistrales, a cargo de profesionales de la moda y el diseño como Vega Royo Villanova, bloguera de moda o Ana Jarén, ilustradora. Además, se celebrará la tercera edición del desfile Coolpeople, en el que los participantes podrán desfilar en una pasarela con sus propios looks.

Emprender en moda

También hay tiempo para poner de relieve la situación actual de la relación entre empresa y universidad en el sector de la moda. Así, ESCP Europe contará con algunos de sus expertos del máster de Marketing & Comunicación especializado en moda para explicar a los cibelinos la formación que necesitan y los pasos que deben dar para hacerse un hueco en un sector que este año superará previsiblemente los 10.000 millones de euros en ventas fuera de España. De esta manera, el deseo de los consumidores de distinguirse y adquirir productos distintos y fuera de los circuitos manufactureros tradicionales, ha dado una oportunidad a esos diseñadores con tiendas online que, además del boca a boca, se nutren del poder de las redes sociales.

Olga Alonso, directora de másteres especializados de ESCP Europe, asegura que "hoy es imprescindible la formación empresarial. Las cadenas de moda y/o retail necesitan profesionales que puedan analizar el comportamiento del comprador en el punto de venta y que conozcan las herramientas para medir el número de clientes, sus tendencias, los ratios de conversión, la efectividad de las campañas de marketing, etc. Los diseñadores ya no solo crean, sino que se han convertido en directores de orquesta que deben ser artistas pero a la vez empresarios con visión global del mercado y con las ideas muy claras sobre cómo dar a conocer su producto, a qué público quieren llegar y qué canales de venta van a utilizar".

Además, la escuela presentará su máster en el sector, que incluye dos seminarios internacionales,el primero puede cursarse en China, Estados Unidos o Reino Unido y el segundo en la cuna del glamour por excelencia, en el Instituto Francés de la Moda de París.

ESNE celebrará dos mesas redondas, una sobre la necesidad de potenciar la relación universidad- empresa dentro del sector y la importancia de la internacionalización del diseño. Y otra sobre el fenómeno blogger en la moda.

La música, otro plato fuerte

El programa de conciertos incluye nombres sobradamente conocidos en el circuito joven, como The Monomes, Sexy Zebras,Ukelele Band o The Noises y de jóvenes promesas de la música, como Cyan, René, Aurora o Raisa, entre otros. Además, el público tendrá la oportunidad de votar la actuación que más le guste para decidir el nombre de la banda que pondrá música a uno de los desfiles de la Pasarela EGO de septiembre.

Por otro lado, la cosmética juega un papel fundamental, los visitantes podrán conocer lo nuevo, a cargo de sus marcas de referencia, y probarlo en ellos mismos con las manos expertas de profesionales reconocidos y habituales en las salas de peluquería y maquillaje de las grandes pasarelas. Además, 02 Centro Wellness realizará una master class diaria de cuatro disciplinas diferentes y realizarán talleres de nutrición, sesiones de platafoma vibratoria, masajes y asesoramiento de piel diarios.

También, en el área de la tecnología, se presentarán más de 60 juegos y aplicaciones de los alumnos de ESNE del grado oficial en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, y los 25 mejores cortometrajes de alumnos del grado Oficial en Diseño Multimedia y gráfico, y 10 juegos y aplicaciones de cinco universidades internacionales, referentes en videojuegos y animación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky