Campus

La calidad de vida en el trabajo a debate en la UEM

La Facultad de Ciencias Sociales organiza por séptimo año consecutivo el seminario 'Talentum', que reúne a los estudiantes con representantes de primeras empresas nacionales e internacionales.

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Madrid ha organizado, por séptimo año consecutivo, una nueva edición del Seminario de Recursos Humanos, Talentum, que tiene como objetivo promover el espíritu de conexión con el mundo profesional e internacionalidad, pilar fundamental en la Universidad Europea de Madrid.

Así lo destacaba durante la inauguración del seminario el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, José Ramos, quien indicó que Talentum ha llegado a convertirse en "un importante punto de encuentro para entender qué es lo que demandan las empresas y explicar los elementos clave en la gestión de personas".

La Rectora de la Universidad Europea de Madrid, Águeda Benito, ha destacado la importancia de la gestión en Recursos Humanos, "algo transversal a todas las áreas y de suma importancia en cualquier organización". Tal y como ha señalado, para cualquier directivo es y será esencial tener conocimientos para liderar la gestión de sus equipos hacia la búsqueda de la excelencia laboral. "Las organizaciones están formadas por personas. Por ello, cuanto más lejos lleguen éstas, más lejos llegará la compañía", ha destacado.

Por su parte, Itxaso Larrañaga, Vicepresidenta de Recursos Humanos de la Universidad Europea de Madrid, advirtió cómo la situación actual de crisis está cambiando las políticas de Recursos Humanos en relación a la calidad de vida.

"Aunque hemos avanzado mucho en los últimos años, en numerosas empresas la crisis ha hecho cambiar las prioridades", señaló Larragaña, "por ello me gustaría reivindicar que, independientemente de la situación económica, es fundamental seguir atrayendo talento, ya que es el bien más preciado de cualquier organización. Es lo más difícil de conseguir, de retener y de desarrollar".

Por este motivo, el VII Seminario Talentum está especialmente orientando hacia la calidad laboral, para lo que se ha analizado desde diversas perspectivas, a través de conferencias, mesas redondas y con la participación activa de los estudiantes, cómo mejorar la vida profesional del empleado en un panorama como el actual, cada vez más complejo.

Durante el primer día de las jornadas, representantes como Peter McCardle, Regional Director para Madrid de la empresa Hays Recruiting Experts, Pablo Aramendi, Magistrado del Juzgado de lo Social en Madrid, y Adolfo Ramírez, Director General de Medios en Banesto, debatieron sobre la importancia del emprendedor creativo en un mundo cada vez más globalizado y el diseño organizativo en la gestión de personas. Para cerrar la sesión, José Rodríguez, Director de Recursos Humanos y de Organización del Banco de España, y José Medina, Presidente de la firma internacional de consultoría Odgers Berndtson, profundizaron en las claves de éxito para la selección de personal.

Durante el segundo día, se profundizó sobre el desarrollo y la motivación del personal de la empresa. Para ello, representantes de diversas compañías, como Tomás Manso, Director de Formación en Correos España, Dolores de Miguel, Client Manager, y Carlos Fernández, Director de Recursos Humanos de EMC (Computer Systems España), analizaron las últimas tendencias en la formación de empleados. Fernando Córdova, Director de Recursos Humanos de ING Direct, Alfredo Millán, Director de Medio del Club Excelencia en la Gestión Vía Innovación, y Roberto Martínez, Director de Fundación MásFamilia, fueron los encargados de tratar la motivación del personal en el trabajo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky