Campus

¿Es posible hoy la dieta Mediterránea? La respuesta, en un libro que presenta mañana la Cátedra Tomás Pascual Sanz - Universidad CEU San Pablo

La obra, coordinada por los profesores de Nutrición de la Universidad CEU San Pablo (Madrid), Gregorio Varela y Elena Alonso, y por la profesora de Nutrición de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), Dolores Silvestre, se presenta en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.

En el mes de noviembre de 2010, la Fundación San Pablo-CEU, a través de sus Universidades CEU San Pablo de Madrid y CEU Cardenal Herrera de Valencia, organizó unas Jornadas científicas bajo el título de '¿Es posible la dieta mediterránea en el siglo XXI?'. Las Jornadas se celebraron con el patrocinio y el apoyo de la Cátedra Tomás Pascual Sanz ?Universidad CEU San Pablo y reunieron a un gran equipo de especialistas en diferentes aspectos relacionados con la alimentación. Nutricionistas, dietistas, historiadores, sociólogos, periodistas, bromatólogos, gastrónomos, médicos y epidemiólogos. Pocos días antes la Dieta Mediterránea acaba de ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Un año después, y bajo la coordinación los profesores de Nutrición de la Universidad CEU San Pablo (Madrid), Gregorio Varela y Elena Alonso, y de la profesora de Nutrición de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), Dolores Silvestre, se presenta el libro que, con el mismo título que se dio a las jornadas ('¿Es posible la dieta mediterránea en el siglo XXI'), reúne las ponencias, los comentarios y el debate surgido en las mismas. Se trata de una monografía que trata de abordar todos los aspectos más relevantes de este mundialmente conocido patrón alimentario. El concepto, las bases y toda la perspectiva histórica y cultural de la Dieta Mediterránea nos llevan a la evaluación de los patrones de dieta actual en el mundo mediterráneo. ¿Cuánto de dietéticamente mediterráneos seguimos siendo los países ribereños al Mare Nostrum? Los datos, advierten los autores, revelan que la situación es de "S.O.S. nutricional".

El libro se presentará mañana con el auspicio del Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud y la Universidad CEU San Pablo. Será en un acto que se celebrará en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, y en el que participarán, además de los autores, el presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz, Ricardo Martín Fluxá, y el rector de la Universidad CEU San Pablo, Juan Carlos Domínguez Nafría.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky