elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Aquí hay trabajo: más del 70% de los alumnos de FP accede al mercado laboral

  • Los estudios de FP online ocuparon el 30,5% de los matriculados en el curso 2020/21
  • Sanidad, Finanzas e Informática son los grados más demandados y con más salidas
Luis Bustamante

La Formación Profesional no para de crecer. Así, al menos, lo afirman diversos estudios, entre ellos, la Estadística del Alumnado de Formación Profesional Cursos 2020/2021 publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Según este informe, en los últimos cinco años estos estudios han aumentado un 43,3%.

¿Cuáles son los motivos detrás de este crecimiento? Una de las principales respuestas se encuentra en su alta tasa de empleabilidad. De hecho, los titulados en Ciclos Formativos de Grado Medio tienen una tasa de empleo del 74%, mientras que los de Grado Superior alcanzan el 79%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esto es, en parte, a que los estudios de este tipo suelen ser más prácticos y no tan teóricos como los que se pueden aprender en la universidad. En un contexto laboral en el que las empresas valoran por encima de todo el conocimiento técnico, la FP se posiciona como la solución a esta demanda.

Ofrecer profesionales de calidad va ligado ineludiblemente al centro de estudios que se escoja. En este sentido, si hay un referente en España en lo que Formación Profesional se refiere hay que destacar a ILERNA (nacida de la unión de Academia Técnica y Les Heures) el centro líder en Formación Profesional, con más de 50 años de trayectoria en el sector de la educación y que cuenta con 30 ciclos oficiales, disponibles en tres modalidades: presencial, semipresencial y a distancia.

Alumnos de ILERNA durante el transcurso de su formación y clases prácticas en Ciclo de Grado Superior en Educación Infantil

Desde sus inicios, ILERNA ha formado a más de 100.000 titulados con un método práctico y enfocado a las necesidades actuales del mercado laboral. Su amplia oferta educativa permite a sus alumnos especializarse en diferentes campos como sanidad, servicios socioculturales y a la comunidad, informática y comunicaciones, imagen y sonido, comercio y marketing, administración y gestión, hotelería y turismo, actividades físicas y deportivas, seguridad y medio ambiente e imagen personal.

Como explica Jordi Giné, CEO de ILERNA, "hay previsiones que señalan que en los próximos años se registrarán más de 2 millones de oportunidades de trabajo para titulados en FP en toda España y nosotros podemos aportar la formación que demanda el actual mercado laboral".

Modalidad a distancia

Si en algo destaca ILERNA y, a su vez, le ha permitido ser referencia en el sector formativo es la posibilidad de hacer FP a distancia, hecho que ha propiciado su gran expansión. En ILERNA han sabido entender uno de los principales problemas que arrastraban los grados: la falta de estudios online.

La llegada de la pandemia evidenció la necesidad de fomentar clases a distancia, no solo para épocas de grave crisis como el que se vivió hace unos años, sino también por facilitar que más estudiantes puedan dedicarle tiempo, sin necesidad de ir a un determinado sitio físico, lo que permite al alumno organizar mejor su tiempo y compatibilizarlo con otras actividades.

Los datos proporcionados por el Ministerio de Educación dejan claro esta tendencia. Desde la Covid, la enseñanza a distancia ha aumentado sin parar. De esta forma, en 2020-2021, este tipo de estudios supuso el 20% del total de matriculados en Grado Superior y el 10,5% en el Grado Medio.

El e-learning es la solución a muchos problemas educativos actuales, que van desde el aislamiento geográfico de un estudiante hasta la inmersión en un mundo interactivo, donde cada participante sea emisor y receptor.

ILERNA ha hecho un gran esfuerzo por ofrecer una gran cantidad de ciclos de manera totalmente online, contando para ello con los mejores profesionales educativos. No en vano, cuentan con más de 30.000 alumnos a distancia. En palabras de, Jordi Giné, su misión es "formar a los profesionales del presente y del futuro haciendo posible que cualquier persona pueda estudiar sin renunciar a nada. ILERNA Online aporta una nueva forma de entender la Formación Profesional, muy centrada en el alumno, transparente y con vocación internacional".

Grandes salidas profesionales

Los estudios relacionados con el sector de la salud siguen al alza en nuestro país. En el curso 2020-2021, un 17,3% de los graduados universitarios se licenciaron en estudios vinculados a servicios sociales y sanitarios, según datos del Informe CYD.

La alta demanda que existe en las universidades publicas en lo referente a las áreas de medicina (13,1 solicitantes por plaza ofertada), deja claro la gran vocación que existe en España por esta profesión. A este respecto, la Formación Profesional es una gran puerta de entrada al sector, ya que permite especializarse en multitud de sectores sanitarios en apenas dos años.

Alumnos de ILERNA durante el transcurso de su formación y clases prácticas en Ciclo de Grado Superior en Higiene Bucodental.

Conscientes de ello, ILERNA pone a disposición de sus alumnos una gran cantidad de opciones en el sector, tanto Grados Medios, como Grados Superiores. Así, en la primera modalidad se encuentran ciclos de Auxiliar de Enfermería, Emergencias Sanitarias o Farmacia y Parafarmacia. En cuanto a la segunda opción, hay hasta siete estudios respecto al sector salud. Algunos ejemplos son Audiología Protésica, Dietética, Laboratorio Clínico y Biomédico o Higiene Bucodental.

La solidez que demuestran las titulaciones de FP de la rama sanitaria queda constatada en el hecho de que sólo el año pasado más de 112.000 contratos se crearon para Técnicos Auxiliares de Enfermería.

Pero, sin duda, la gran novedad en los últimos años es la aparición de cursos relacionados con la informática y las nuevas tecnologías. En poco tiempo, esta rama ha logrado colarse entre las titulaciones con más demanda y más colocación laboral.

Todo esto se ha visto propiciado, entre otros motivos, por la gran demanda del mercado laboral, que solicita profesionales especializados en redes, desarrollo de aplicaciones web o multiplataforma y con conocimientos de los diferentes sistemas informáticos. ILERNA, por ejemplo, ofrece formación para desarrollo de aplicaciones web, desarrollo de aplicaciones multi­plataforma o administración de sistemas informáticos en red.

Alumnos de ILERNA durante el transcurso de su formación y clases prácticas en Ciclo de Grado Superior en Dietética.

Con todo, ILERNA muestra el gran abanico de posibilidades que se pueden encontrar en los once centros repartidos en ocho ciudades españolas, como Madrid, Barcelona o Sevilla, además de a distancia. Para ello, pone a disposición de su alumnado las mejores instalaciones y unas aulas dotadas de equipos de última generación necesarios para las sesiones prácticas.

Cabe destacar su nuevo macrocentro en Valladolid que ha contado con una inversión que supera los 1,6 millones de euros. Ocupa 1.800 metros cuadrados, con una capacidad para 500 alumnos. Las instalaciones son réplicas de espacios de trabajo real y están dotadas con equipos de última tecnología, lo que asegurará un aprendizaje práctico y eficaz para el alumnado.

Asimismo, en Cádiz este curso cuenta con un centro en las antiguas Bodegas Croft, con capacidad para 1.500 alumnos, ofrece ciclos relacionados con marketing, diseño web y videojuegos y también con áreas deportivas.

Beneficios de estudiar en un centro líder

Con todos los datos anteriores sobre la mesa, resulta complicado imaginarse un futuro en el que la FP no siga llamando a más y más alumnos, al mismo tiempo que evoluciona. Cada vez habrá más titulaciones y, por tanto, más centros dedicados a impartir clases. Por eso, resulta fundamental saber escoger bien el lugar donde forjar un futuro. En este sentido, ILERNA se posiciona como un centro comprometido con sus estudiantes.

Este compromiso se hace patente a través de su titulación oficial, homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Pero también por detalles como la matrícula flexible, que permite a cada persona apuntarse a las asignaturas que desee, en cualquiera de los dos semestres, siendo una en septiembre y otra en febrero.

Eso sí, nada de lo anterior tendría sentido si no se ofrecieran contenidos de calidad, aquellos adaptados a la realidad laboral. Esto lo consigue ILERNA gracias a sus planes de estudio. Según Giné, "mejorar la empleabilidad de los jóvenes y optimizar la competitividad de las empresas es el motor de ILERNA. Somos la herramienta de los jóvenes para formarse en aquellas profesiones que demandan las empresas y aportamos personal cualificado al mercado laboral en aquellas áreas más solicitadas".

Y concluye: "Trabajamos para ofrecer programas de formación profesional a través de Internet, lo que permite a jóvenes y, también, a adultos estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento".

Producido por EcoBrands.