Banca y finanzas

Montoro dice que el "auténtico" responsable de la política económica es Zapatero

Madrid, 20 ene (EFE).- El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que el "auténtico" responsable de la política económica del Gobierno es el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, y que por ello su partido no pide la reprobación del ministro de Economía, Pedro Solbes.

Montoro, que hizo esta afirmación durante un encuentro con los periodistas, aseguró que si el PP pide la dimisión de Solbes orienta mal la condena, ya que "la crítica auténtica está en la presidencia del Gobierno y no en la vicepresidencia económica".

Añadió que el PP tiene "unas dudas grandísimas" sobre el papel de Solbes, ya que, como ejemplo, en las negociaciones sobre financiación autonómica, el ministro de Economía no estuvo presente.

Además, destacó que en opinión del PP "aquí sólo hay un autor, uno".

Montoro también se preguntó "de qué sirve arremeter contra Solbes, si ya lo hace el solo con sus declaraciones", y reiteró que en el PP sacan la conclusión de que "quiere que le despidan".

El responsable del PP también indicó que con la revisión del Programa de Estabilidad, se muestra que el Gobierno "no espera más" esta legislatura.

En relación al número de desempleados previstos por el Gobierno para este año y 2010, Montoro advirtió de que el PP espera que se rebasen los cuatro millones "más pronto que tarde".

Aseguró que "estas son las tasas de paro de Solbes", a las que "está acostumbrado" y en las que "se encuentra en su salsa", y añadió que con estos datos el Gobierno "nos devuelve al mejor tiempo del paro".

Por otro lado, y en relación al Fondo Estatal de Inversión Local, Montoro advirtió de que la "improvisación no ha podido ser mayor", y que el Ministerio de Administraciones Públicas no tiene capacidad para hacerse responsable de todas las peticiones que hagan los ayuntamientos.

Montoro también aseguró que el Gobierno está intentando desviar la atención para explicar por qué el dinero destinado a las entidades financieras no está llegando a las familias y a las empresas.

Afirmó que los socialistas creen que bancos y cajas de ahorro deben comparecer en el Congreso, mientras que los populares quieren que sea el Gobierno y el Banco de España.

Por último, Montoro reiteró su crítica a la política del Gobierno contra la crisis aumentando el déficit público, y exigió una rectificación en su orientación.

"Si el país está endeudado, y el Gobierno se endeuda más, el agujero se hará más grande", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky