
Madrid, 14 ene (EFE).- Las exportaciones de servicios de España aumentaron el 7,4 por ciento en el tercer trimestre de 2008, mientras que las importaciones lo hicieron el 2 por ciento, según los Índices de Comercio Exterior de Servicios que el Instituto Nacional de Estadística publicó hoy por tercera vez.
Los servicios que más contribuyeron al incremento de las exportaciones fueron los empresariales, que subieron el 51 por ciento interanual, y los gubernamentales, con un alza del 18,2 por ciento.
Por el contrario, las ventas que más descendieron fueron los servicios personales, culturales y recreativos con una bajada del 27,2 por ciento, y los servicios financieros con una tasa negativa del 26,1 por ciento.
Al igual que en el caso de las ventas, el aumento de las importaciones también se debió especialmente a los servicios personales, culturales y recreativos, que subieron el 38,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, y los de comunicaciones, que lo hicieron el 37,5 por ciento.
El INE destaca la caída de las importaciones en los servicios de la construcción, con una disminución interanual del 31,4 por ciento, y en los seguros, con un 26,9 por ciento menos que el mismo periodo de 2007.
Por destino geográfico, las exportaciones de servicios a Europa aumentaron el 8 por ciento interanual y el 5,1 por ciento en las dirigidas a la zona euro, donde destacan los incrementos de los servicios con destino a Países Bajos (38,6%) y Bélgica (19,8%), mientras que descendieron en Italia (7,6%).
En el caso de los servicios procedentes de Europa, éstos aumentaron un 9 por ciento en el tercer trimestre de 2008, concretamente los de la Unión Europea, con un 8,4 por ciento de subida en el mismo periodo.
En el resto del mundo, las importaciones de servicios disminuyeron un 25,4 por ciento para Asia, un 9,8 por ciento para África y un 3,1 por ciento para América, mientras que las procedentes de Oceanía fueron las únicas que aumentaron un 11,4 por ciento.
La subida de las exportaciones de servicios registrada en el tercer trimestre de 2008 continuó la tendencia positiva de los dos periodos anteriores, cuando aumentó el 2,4 por ciento (en el primero) y el 12,3 por ciento (en el segundo).
En cuanto a las importaciones, el aumento del 2 por ciento se sitúa por debajo del 11,6 por ciento del primer trimestre de 2008 y del 3,3 por ciento obtenido en el segundo.