
Madrid, 22 oct (EFE).- La cifra de negocios del sector de los servicios de mercado registró en agosto un incremento interanual del 8,1 % en la serie original, con lo que suma ya 60 meses al alza, y que aumenta dos décimas respecto al crecimiento registrado en julio.
Según los indicadores de actividad del sector servicios (IASS), publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), al eliminar los efectos estacionales y de calendario, la variación se sitúa en el 7,6 %, frente al 7 % del mes anterior.
En cuanto al empleo en servicios, aumentó un 2,2 % en agosto con respecto al mismo mes de 2017, al mismo ritmo que en julio.
En comparación mensual y desestacionalizada, la cifra de negocios aumentó el 1,3 %, frente al descenso del 0,1 % de julio.
Por sectores, en tasa interanual y sin corregir los efectos estacionales y de calendario, el comercio aumentó su facturación en agosto el 9,7 %, mientras que el resto de servicios creció el 5,2 %.
Dentro del comercio, destaca el fuerte incremento registrado por la venta y reparación de vehículos y motocicletas, del 26,5 %, seguida por el comercio mayorista, con un 10,4 %, y del minorista, con un 3,3 %.
En cuanto a otros servicios, los mayores incrementos se dieron en las actividades profesionales, científicas y técnicas con un incremento del 12,7 %, seguidas por el transporte y almacenamiento, con un 6,4 %, y de la información y comunicaciones, con un 3,7 %.
Por detrás, se situaron las actividades administrativas y servicios auxiliares, con un alza del 3 %, y la hostelería, con un aumento del 1,4 %.
Todas las comunidades aumentaron su cifra de negocios del sector servicios en agosto en comparativa anual, si bien las mayores subidas se dieron en Madrid (14,4 %), Aragón (12,4 %) y País Vasco (9,9 %).
Por su parte, las comunidades con menor incremento fueron Baleares (1,9 %), Andalucía (4,3 %) y Murcia (4,4 %).
De vuelta a la ocupación y por sectores, el empleo en el comercio en tasa interanual aumentó el 1,7 % en agosto por el alza del 2,7 % en la venta y reparación de vehículos y motocicletas, en tanto que en el mayorista subió el 2,5 % y en el minorista, el 0,9 %.
En cuanto al empleo en otros servicios, se incrementó el 2,5 % interanual, principalmente por el auge del 3,9 % de las actividades administrativas y servicios auxiliares y del 3,6 % de la información y las comunicaciones.
Todas las comunidades registraron tasas anuales de empleo positivas, entre las que Aragón contabilizó la mayor subida, con un incremento del 3 %.
Por el contrario, Asturias registró el menor incremento interanual de la ocupación en los servicios, con un alza del 0,7 %.