
Madrid, 22 oct (EFE).- La campaña de Navidad generará 406.000 contratos, principalmente en comercio, hostelería y transporte, lo que supone un aumento del 8,3 % respecto al año anterior y con los que se superará por primera vez en la historia la barrera de los 400.000 empleos, según la empresa de recursos humanos Randstad.
Comercio, hostelería, logística y transporte son los sectores que dinamizarán el mercado laboral en esta época debido al aumento del consumo, dice el informe, que añade que la mayor parte de las incorporaciones se lleva a cabo mediante contratos de duración determinada.
Esto se debe a que las empresas buscan reforzar así sus plantillas de manera transitoria debido al aumento puntual de la demanda, con contratos que comienzan en noviembre y se alargan hasta finales de enero, uniéndose con la campaña de rebajas.
La digitalización y el comercio electrónico han provocado una transformación en la demanda de las compañías, que buscan perfiles con competencias digitales.
Así, los puestos más demandados son los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén o transportistas, aunque también se incrementa la demanda de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención online como telefónica.
Pese a este auge de la venta electrónica, el comercio tradicional continúa manteniéndose como impulsor de la contratación durante la Navidad, llevando a pequeños comercios y grandes superficies a buscar perfiles que refuercen sus plantillas ante el aumento de consumidores.
Los profesionales más buscados son dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora "el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas".
También la restauración experimenta un aumento de la demanda de sus servicios, motivado por los eventos sociales, como comidas y cenas, bien sean de empresa o de amigos y familiares, incorporando para ello cocineros, ayudantes de cocina y camareros.
Entre los requisitos generales para conseguir un empleo están la experiencia previa en empleos similares y la capacidad de trabajo en equipo.
Castilla-La Mancha (15,2 %), Cantabria (9,9 %), Madrid (9,7 %) y Murcia (8,9 %) son las regiones que registrarán mayores incrementos en la contratación en el último año, según las previsiones de RANDSTAD (RAND.AM)
El director de Relaciones Institucionales de Randstad, Luis Pérez, indica que "esta época del año es una de las mejores ocasiones" para, mediante un contrato temporal, conseguir un primer empleo o reincorporarse al mercado laboral.
Además, recuerda que aproximadamente el 40 % de los contratos indefinidos proviene de un contrato temporal, por lo que "vemos este tipo de incorporación como un puente hacia el empleo estable".
Relacionados
- La campaña de Navidad generará 50.050 contratos en Madrid, según Randstad
- La campaña de Navidad generará 5.450 contratos en la Cantabria, un 9% más, según Randstad
- La campaña de navidad generará 387.750 contratos, un 11,1% más que en 2016, según randstad
- La campaña de Navidad generará 43.450 contratos en la Comunitat, un 12,4% más que el año anterior, según Randstad
- Randstad prevé un récord de 387.750 contratos en la campaña de Navidad