Banca y finanzas

La Audiencia de Madrid decide mañana sobre la deuda subordinada de Caja Madrid

Madrid, 25 sep (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid decide mañana si ratifica la nulidad de la inversión en deuda subordinada de Caja Madrid de 141 clientes en el marco de la demanda colectiva interpuesta por la asociación Adicae, a quienes la primera instancia reconoció el derecho de recuperar tales cantidades.

La sección 28 será la encargada de estudiar el recurso de Bankia, en calidad de heredera del negocio, más de dos años después de que un juzgado de lo Mercantil ordenara el resarcimiento de los perjudicados por un "negocio jurídico especialmente complejo" cuyas cláusulas "no consta que fueran aceptadas expresamente".

En concreto, el magistrado reprochaba que en los contratos de depósito la extinta entidad, que llegó a emitir 59 millones de euros en este producto a 135.000 particulares, no se garantizó "la protección de los valores e instrumentos financieros de los clientes" pues "no observó las reglas de transparencia exigidas" ni quedaba claro que entregara los folletos informativos antes de la firma.

En este sentido, el fallo determinaba que no se explicó el "contenido y el alcance" de unas cláusulas que aparecen "enmascaradas y que diluyen la atención del consumidor", y calificaba de "acuciante" el que se dirigiera la venta a "personas sin conocimientos suficientes para entender las características del producto que contrataban".

Desde Adicae, confían en que el tribunal avale un criterio que "abre la puerta a que todos los afectados por subordinadas se beneficien", y cargan contra el "injusto arbitraje de Bankia que resolvió únicamente 80.000 de los 135.000 afectados, dejando sin solución al resto".

Según sus estimaciones, dado que la inversión media fue ligeramente superior a los 36.000 euros, la conjunta, a la que afectaría esta sentencia, sería de algo más de 5,1 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky