Banca y finanzas

La Comunidad colabora con casi 800 madrileños para mejorar su competitividad

Madrid, 24 ago (EFE).- La Comunidad de Madrid colabora con casi ochocientos comercios y establecimientos artesanales para que adopten medidas de innovación y modernización en sus negocios.

El Programa de Impulso a la Competitividad del Pequeño Comercio Minorista ha ayudado a un total de 769 pequeños empresarios desde su puesta en marcha en el año 2016, según una nota de prensa de la Administración regional.

La directora general de Comercio y Consumo, María José Pérez-Cejuela, ha ofrecido estos datos durante la visita a la floristería Panamá, uno de los establecimientos que se ha sumado a esta iniciativa del Gobierno regional.

El objetivo es mejorar la posición del pequeño comercio ayudándole a adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, mejorando aspectos como la innovación, la gestión y la profesionalización para aumentar la competitividad del sector.

A partir de un diagnóstico global del pequeño comercio minorista, se analizará la situación competitiva de los comercios situados en aquellas zonas y sectores comerciales caracterizados por un mayor riesgo de pérdida de competitividad.

El programa consta de dos fases: en la primera, de diagnóstico, el establecimiento recibe asesoramiento y consultoría especializada sobre su comercio, mediante la utilización de herramientas estratégicas para conocer las áreas de mejora y los puntos diferenciales frente a la competencia.

En una segunda fase, el plan de activación comercial, la empresa asesora, conjuntamente con el participante, elabora un informe personalizado con un resumen y análisis final en el que se determinan las áreas de mejora para poder competir con éxito.

Hasta la fecha se ha actuado en pequeños comercios de las zonas comerciales de Vallecas, Paseo de Extremadura, Prosperidad, Villaverde, Centro y San Blas-Canillejas (en Madrid capital); Parla, Villanueva del Pardillo y diversos municipios de la Sierra Norte, así como en el sector del comercio ambulante y los talleres artesanos de la región.

En 2016 y 2017 se llevaron a cabo ya 354 diagnósticos individualizados en establecimientos comerciales de la región, a los que ahora deben sumarse los 415 que se seleccionarán para este ejercicio, que serán pymes artesanas y comercios minoristas, en tres municipios de la Comunidad de Madrid (uno menor de 25.000 habitantes, uno con población entre 25.000 y 50.000 habitantes y uno con una población superior a 50.000 habitantes), y en dos distritos de Madrid.

Los sectores participantes son artesanía, comercio ambulante, floristerías, joyería y alimentación.

Prácticamente, tres de cada cuatro negocios que se han involucrado con el programa hasta la fecha han llevado a cabo actuaciones de mejora.

Hasta el momento, el 72 por ciento de los participantes donde se han implantado las recomendaciones recibidas, asegura haber mejorado mucho o bastante su actividad de negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky