
Madrid, 1 mar (EFE).- Las deudas de las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España con la banca se redujeron el pasado enero a 702.340 millones de euros, su nivel más bajo desde mayo de 2006, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
En comparación con las cifras del mes anterior, la citada cantidad supone un pequeño recorte del 0,3 %, frente a los 704.390 millones correspondientes a diciembre, lo que equivale a poco más de 2.000 millones de euros menos.
El recorte es más pronunciado, del 1,17 %, si se compara con las deudas que mantenían los hogares en enero de 2017, que entonces sumaban 710.612 millones de euros.
Esto significa que los hogares e instituciones sin ánimo de lucro continuaron un mes más adelgazando sus deudas con la banca, como vienen haciendo con algún altibajo desde 2013.
Esta tendencia también fue evidente en las empresas, que redujeron su deuda con la banca hasta 886.496 millones de euros en enero, lo que implica un recorte del 0,24 % frente al mes anterior y del 2,2 % frente a enero de 2017, según los mismos datos.
Relacionados
- La deuda de los hogares retrocedió en enero a su nivel más bajo desde mayo de 2006
- Rogelio Guerra, reconocido a nivel mundial gracias a la telenovela Los Ricos También Lloran
- El Plan Territorial de Protección Civil se mantiene en nivel de emergencia por el riesgo de aludes en el Pirineo
- Santos y Kuczynski reafirman su compromiso con la lucha anticorrupción a nivel transnacional
- Meteorología activa el aviso de nivel amarillo por fenómenos costeros en la Región este miércoles y jueves