Banca y finanzas

De la Serna pide a la Plataforma Pro Soterramiento que pare la espiral de violencia

Yecla (Murcia), 5 oct (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha pedido hoy a la Plataforma Pro Soterramiento de las Vías de Murcia que "detenga la espiral de violencia" de los últimos días ante el riesgo de que la contratista de las obras ferroviarias que se llevan a cabo no pueda ejecutarlas y abandone el proyecto.

De la Serna ha desvelado que el administrador ferroviario Adif ha recibido una comunicación de la empresa advirtiendo de las dificultades que está encontrando para ejecutar el soterramiento del tendido férreo, que lleva consigo la entrada provisional a Murcia del AVE y el resto de trenes en superficie, durante un periodo transitorio, mientras se construye el trazado soterrado.

El ministro, que ha inaugurado la autovía A33 entre Jumilla y Yecla, ha afirmado que, de producirse el abandono de la empresa, estaría en riesgo el propio proyecto de soterramiento porque "a nadie se le ocurriría volver a contratar el soterramiento cuando ha sido imposible hacerlo".

Ha añadido que si los vecinos de Murcia perseveran en su oposición a las obras "lo que estarán consiguiendo es que se sigan produciendo los hechos gravísimos que ponen en peligro la seguridad de las personas".

De la Serna ha apelado al diálogo con los miembros de la plataforma ciudadana y se ha mostrado convencido de que en el momento "en que (la plataforma) se siente a negociar y traslade su reivindicación, la violencia cesará y la empresa podrá cumplir con el contrato".

"El soterramiento es un firme compromiso que cuenta con hechos administrativos, como es que la empresa ya está en 'el tajo' con contratos firmados para la ejecución del soterramiento", ha asegurado Íñigo de la Serna, quien considera, ante la desconfianza de los vecinos por la ejecución de las vías soterradas, que "es absolutamente comprobable" que el proyecto está en marcha.

Ha añadido que existe una empresa contratada para realizar 530 metros de soterramiento, a los que se sumará otro tramo de 580 metros que se llevará a cabo "en cuanto se firme el contrato", ha asegurado.

Además, ha avanzado que en febrero está previsto que finalicen las obras del tendido provisional para hacer una "prueba de trenes" de alta velocidad en su entrada a Murcia, y ha añadido que un "tren laboratorio" ya ha comprobado el trazado de la vía, cuyas obras "están prácticamente finalizadas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky