Banca y finanzas

La fusión deberá ser aprobada por las asambleas, lo que no está garantizado en la Kutxa

San Sebastián, 30 oct (EFE).- La fusión de BBK y Kutxa tendrá que ser respaldada ahora en las asambleas generales de ambas cajas de ahorro, lo que parece garantizado en el caso de la vizcaína con el apoyo de PNV, EA y CCOO, aunque no en el de la guipuzcoana, en la que faltaría un único voto para poder dar luz verde al proyecto.

Los consejos de administración de las dos cajas han aprobado hoy esta propuesta de fusión, que daría lugar a la Euskadiko Aurrezki Kutxa (Caja de Ahorros de Euskadi).

Sin embargo, la puesta en marcha de la nueva entidad, que sería ya desde su inicio la tercera caja de ahorros de España en beneficios y patrimonio neto, necesita todavía superar un escollo, su aprobación por parte de las respectivas asambleas generales, integradas por cien miembros cada una.

Para salir adelante, la fusión requiere el apoyo de dos tercios de los compromisarios que asistan a las asambleas, es decir, que 67 de ellos tendrían que respaldarla si la asistencia es total.

Este apoyo está asegurado en la BBK con los votos de PNV, EA y CCOO, aunque no ocurre así en Kutxa, donde se precisan más respaldos para que pueda salir adelante.

La asamblea de la caja guipuzcoana está integrada por 51 representantes de PNV y EA, 18 del PSE/EE, 9 de CCOO, 8 de Banatuz, 3 del PP, 3 de EB, 3 de ANV, 2 del colectivo Pixkanaka, 1 de Aralar, 1 de ELA y 1 de LAB.

Los votos a favor de PNV, EA y CCOO, a los que quizás se podrían sumar los de Pixkanaka y los de EB y Aralar -partidos que todavía no han hecho pública su postura- sumarían 66, por lo que faltaría un único apoyo.

La dirección de Kutxa dispone de cerca de un mes para buscar ese voto antes de que se celebre la asamblea general, que tendrá lugar la última semana de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky