Banca y finanzas

El Grupo Santander gana un 5,5% más hasta septiembre y afronta la crisis con optimismo

Madrid, 28 oct (EFE).- El Grupo Santander logró un beneficio neto atribuido de 6.935 millones de euros entre enero y septiembre, un 5,5 por ciento más que un año antes, a pesar de una crisis financiera internacional que encara con "optimismo y fuerza" gracias a su solvencia, liquidez y modelo de negocio.

Aunque los resultados han sido "excelentes" en tiempos de crisis, el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáenz, reconoció que la actual coyuntura ha hecho que el banco haya optado por "ajustar" su modelo de negocio y haya tenido que tomar decisiones como la de "retirar del mercado" la unidad de gestión de activos y de seguros, que tenían previsto vender.

Sáenz explicó que las actuales circunstancias hacen difícil que un posible comprador pueda reunir el dinero para afrontar estas operaciones, que no serían baratas.

Las acciones del banco, que han perdido más del 50 por ciento de su valor en bolsa en lo que va de año, sí han notado, y mucho, la crisis, una situación que para Sáenz "no tiene ningún sentido".

"Tal vez se deba a la histeria general del mercado e imagino que cuando pase, se acabará reconociendo la realidad del banco", señaló.

En el campo de las compras y las ventas, Sáenz adelantó que esperan anunciar en noviembre el cierre de la venta del Banco de Venezuela a las autoridades del país.

Adelantó además que cerrarán la compra del estadounidense Sovereign a finales de enero o febrero de 2009 y subrayó que de momento se centrarán en consolidarse en el mercado estadounidense con esa entidad, algo que tardará unos tres o cuatro años, y "después de eso ya veremos".

En Latinoamérica, Sáenz negó que la entidad se plantee vender su filial en Argentina, ante la inquietud generada por la decisión del Gobierno de ese país de nacionalizar los fondos de pensiones de algunas entidades, y dijo que este banco funciona muy bien.

Además, el Grupo sigue interesado en el mercado alemán, "el más fuerte de la zona euro", y a pesar de la reciente compra fallida del Postbank, Sáenz dijo que ahora mismo la prioridad no es seguir a la caza de oportunidades sino "estar protegidos en nuestros cuarteles de invierno" y más teniendo en cuenta la situación de los mercados.

El resultado trimestral del banco, ligeramente inferior a las previsiones de los analistas, se debió a que los ingresos crecieron el 13%, a un ritmo cuatro veces superior al avance del 20% de los costes, lo que determinó el aumento del 20,6% del margen de explotación, que es el que refleja más fielmente la evolución del negocio puramente bancario.

Asimismo, el beneficio hubiera crecido el 16% si no se tiene en cuenta el impacto de las plusvalías extraordinarias logradas el año pasado, entre ellas los 582 millones de la venta de la participación en Intesa Sanpaolo y el portugués BPI, al tiempo que tampoco incluye las plusvalías de 586 millones de euros que obtuvo el SANTANDER (SAN.MC)por la venta de la Ciudad Financiera de Boadilla.

La tasa de morosidad se situó a cierre de septiembre en el 1,63% frente al 0,89% de un año antes, lo que se tradujo en mayores necesidades de provisiones para insolvencias, que crecen un 67%, hasta 3.992 millones de euros.

Con esta aportación, el Santander tiene fondos para cubrirse frente a posibles insolvencias por valor de 11.035 millones, de los que 6.296 millones corresponden a genérica, una provisión que el banco usará antes de fin de año y que, no obstante, no agotará hasta finales de 2009 o primeros de 2010.

La inversión crediticia neta del Grupo se situó a finales de septiembre en 570.703 millones de euros, lo que supone un tímido avance del 3,5%, si bien Sáenz aseguró que el Santander no está "cerrando el grifo" de la concesión de créditos, sino que la desaceleración de este negocio responde a que "no hay demanda".

En cuanto a las medidas aprobadas por el Gobierno, Sáenz afirmó que la entidad prefiere que no se publiquen los nombres de las entidades que las usen porque puede tener un efecto negativo para la estabilidad del sistema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky