Banca y finanzas

Galicia y Baleares, las comunidades que más facturaron en servicios en 2016

Madrid, 21 feb (EFE).- Todas las comunidades autónomas tuvieron el año pasado cifras positivas de facturación en el sector servicios, de forma más destacada Galicia y Baleares, y también todas mejoraron en el empleo en este sector en 2016.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) facilitados hoy, en el conjunto del país la cifra de negocios del sector servicios aumentó el 4,2 por ciento en 2016 respecto al año anterior, de forma que modera seis décimas el crecimiento experimentado un año antes.

Una evolución positiva de la que se benefician todas las comunidades, que vieron aumentar su cifra de negocios del sector servicios de mercado en diciembre y en el conjunto del año pasado.

Sólo en diciembre, Baleares (9 %), Extremadura (8,2 %) y País Vasco (6,9 %) presentaron los mayores incrementos.

Ya en el conjunto del año 2016, Galicia se sitúa a la cabeza, con un crecimiento del 8,8 por ciento, seguida de Baleares, con el 7,9 por ciento; La Rioja, con un 7,1 por ciento, y Cantabria, con el 6,3 por ciento.

En cuanto al empleo, todas las autonomías registraron tasas anuales positivas en diciembre, mientras que en el conjunto del año la que más repuntaron fueron Baleares (4,1 %), Navarra (3,6 %) y Canarias (3,5 %).

Asturias, con el 0,9 por ciento; Andalucía, con el 1,5 por ciento, y Castilla y León, con el 1,6 por ciento, fueron las comunidades menos dinámicas en cuanto al empleo.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la tasa de negocio, con la variación anual y la media del año 2016, así como el índice de ocupación del sector servicios, con su variación mensual, anual y media:

CCAA NEGOCIO OCUPACIÓN

------------------------------------------------------------

ANUAL MEDIA MENSUAL ANUAL MEDIA

============================================================

Andalucía 2,9 3,1 -0,1 1,4 1,5

Aragón 5,1 3,5 0,5 2,9 3,3

Asturias 5,7 2,8 0,6 1,5 0,9

Baleares 9,0 7,9 -4,2 5,4 4,1

Canarias 6,8 5,7 -0,1 4,3 3,5

Cantabria 4,6 6,3 -0,5 2,5 2,9

C.y León 4,8 2,2 0,2 1,5 1,6

C-La Mancha 5,6 4,6 -0,3 1,1 1,9

Cataluña 3,4 3,2 -0,5 2,1 3,1

C.Valenciana 3,8 4,5 -0,2 2,5 2,4

Extremadura 8,2 5,9 -0,3 3,8 2,6

Galicia 4,0 8,8 0,1 2,1 2,1

Madrid 4,4 4,0 0,3 2,2 2,0

Murcia 4,6 4,8 -0,2 5,0 3,4

Navarra 6,0 4,1 -0,4 3,7 3,6

País Vasco 6,9 4,6 0,5 2,0 1,9

La Rioja 4,6 7,1 0,1 3,0 3,1

NACIONAL 4,4 4,2 -0,1 2,3 2,4

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky