Banca y finanzas

Caixabank propone a Pablo Forero como sustituto de Ulrich al frente del BPI

Lisboa, 8 feb (EFE).- Caixabank propuso hoy al consejo de administración del Banco Portugués de Inversiones (BPI) el nombramiento de Pablo Forero, hasta ahora director general de la entidad española, como nuevo consejero delegado del BPI, en sustitución de Fernando Ulrich.

La decisión fue anunciada por el consejero delegado del CAIXABANK (CABK.MC) Gonzalo Gortázar, en rueda de prensa celebrada en Lisboa para detallar los resultados de la oferta pública de adquisición (opa) sobre la totalidad del BPI y gracias a la que ahora controla el 84,5 % del banco luso.

Según Gortázar, Forero tiene una "vasta y exitosa" experiencia y reúne todas las condiciones "para liderar este gran banco y para combinar lo mejor del BPI y lo mejor del Çaixabank"

Caixabank también propuso que el hasta ahora consejero delegado o presidente ejecutivo, Fernando Ulrich, pase a ser presidente del Consejo de administración del banco, en sustitución de Artur Santos Silva.

Los hasta ahora dos responsables portugueses del BPI habían comunicado su deseo de no permanecer en sus respectivos cargos en la nueva etapa que se abre para el banco.

Ulrich calificó de lógico el hecho de que la dirección ejecutiva pase a manos del Caixabank y aseguró que fue una solución consensuada, "la mejor" para el banco y sus clientes.

En respuesta a los periodistas, subrayó que no echará de menos ese cargo porque "continúo aquí".

El BPI "debe ser liderado por alguien originario del grupo Caixabank", defendió, antes de dejar claro que seguirá trabajando en la entidad, aunque quizás "con menos estrés".

El elegido para sucederle, Pablo Forero, aseguró que su prioridad serán los clientes y darles "lo mejor", y expresó su confianza en poder ofrecer su próxima rueda de prensa ya en portugués.

En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) lusa, el Caixabank anuncia que presentará sus propuestas sobre la composición del nuevo Consejo de administración a la Asamblea General del próximo 27 de abril.

Todas estas propuestas se producen tras el éxito de la operación anunciada hoy, que ha permitido al banco catalán hacerse con el control del portugués tras desembolsar 644,5 millones de euros para adquirir el 39 % de sus acciones.

El Caixabank ya tenía en sus manos el 45,5 % del capital del banco, por lo que sólo el 54,5 % de las acciones estaban sujetas a la oferta, que registró un grado de aceptación del 71,59 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky