
Madrid, 17 oct (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, consideró hoy que la Unión Europea debería estar presente como tal en los grupos integrados por los países más ricos del mundo en lugar de que los Estados que la integran participen de forma individual.
Almunia hizo esta reflexión tras ser preguntado por si considera que existe una "mano negra" que bloquea la participación del presidente del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, en los foros económicos como la cumbre internacional que propugna la Unión Europea (UE) para revisar el sistema financiero mundial.
El comisario recordó que España no es miembro ni del G-7, ni del G-8 ni del G-20 y opinó que Zapatero participa en todas las reuniones en las que debe estar "muy activamente y en muy buena forma" para afrontar la crisis.
Relacionados
- Países ricos no cumplieron sus promesas de donaciones, según la FAO
- Lula y presidente de Sudáfrica fustigan a países ricos por crisis financiera
- Países ricos y emergentes del G20 acuerdan coordinarse para afrontar la crisis
- Países ricos y emergentes buscarán coordinar sus acciones ante la crisis
- Los indígenas se rebelan contra el proteccionismo excluyente de países ricos