Banca y finanzas

La Tarjeta de Caja Madrid fue una "justa retribución al esfuerzo" de Sánchez Barcoj

San Fernando de Henares (Madrid), 12 ene (EFE).- El abogado defensor del que fuera director general de Caja Madrid Ildefonso Sánchez Barcoj ha asegurado hoy que los 484.200 euros desembolsados por su defendido con una tarjeta opaca de la entidad constituyeron una "justa retribución a su esfuerzo" en la caja de ahorros.

El letrado Jesús Castillo, que representa a Sánchez Barcoj en el juicio contra 65 usuarios de tarjetas opacas al fisco, ha recordado que la percepción de la tarjeta se produce "dentro de una relación laboral" entre su defendido y la caja, y ha recalcado que el que "desde el principio de jerarquía recibe lo que considera una justa retribución a su esfuerzo" no puede poner en duda sus condiciones.

De lo que se trataba con las tarjetas era de retribuir de forma justa el trabajo realizado, ni más ni menos; y las retribuciones de los directivos lo único que debían cumplir era con las directrices de los órganos de gobierno, hasta el momento en el que un decreto ley estableció ciertas limitaciones.

Durante el mandato de Miguel Blesa al frente de Caja Madrid, la tarjeta fue un instrumento de pago de una parte de su retribución, y ya con Rodrigo Rato al frente de la caja y posteriormente de Bankia, lo que ocurrió fue que "pudo flexibilizar la percepción de sus retribuciones".

El abogado ha denunciado la "artificiosa acusación en esta causa", basada en pruebas que se ha negado a reconocer, como las tablas excel aportadas por Bankia en las que figuran los gastos efectuados con las tarjetas.

El origen de estos datos, ha señalado, según explicó a la Sala el auditor de Bankia, procedía "de una caja de cartón" encontrada en un despacho.

No cabe atribuir apropiación indebida por servicios realizados por un miembro de la alta dirección, ha explicado, ni tampoco administración desleal, ya que Sánchez Barcoj no tuvo intervención alguna en la puesta en marcha del sistema.

También ha rechazado que Sánchez Barcoj haya eludido declarar a Hacienda los importes recibidos, y ha achacado a las acusaciones de orquestar una campaña de desprestigio que no se corresponde con la realidad.

Y ha calificado de absurdo que se responsabilice a su defendido de organizar el sistema de las tarjetas, ya que cuando dio comienzo, en 1988, Sánchez Barcoj no desempeñaba cargos de responsabilidad.

Las tarjetas sí constaban en los contratos de alta dirección, ha asegurado, en contra de lo que sostiene el fiscal anticorrupción, que solicita para Sánchez Barcoj cuatro años de prisión, los mismos que pide para el expresidente Miguel Blesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky