
Madrid, 8 oct (EFE).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy que el fondo de 30.000 millones de euros anunciado ayer "no costará ni un céntimo al contribuyente" y servirá para "romper la situación de bloqueo en la que actualmente se encuentra el mercado financiero".
Tras reunirse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Solbes insistió en que el fondo, ampliable a 50.000 millones, y creado para comprar activos de calidad de las entidades financieras y facilitar así el crédito a empresas y ciudadanos, es "temporal y de carácter financiero".
El ministro de Economía explicó que la medida no está pensada como "ayuda pública" y añadió que el efecto en los presupuestos será "prácticamente nulo".
Solbes señaló que el Gobierno ha analizado los 'pros y los contras' de cada una de las alternativas, siempre pensando en que el sistema por el que se decantase fuera uno que "no cueste ni un céntimo al contribuyente", que no vaya en su detrimento.
Al respecto, fuentes del Ministerio de Economía recordaron que el Tesoro, a cuyo cargo va el fondo, emitirá deuda del Estado que colocará al mejor precio entre inversores, y explicaron que el impacto en las cuentas del Estado será casi nulo o cuanto menos neutral porque el Tesoro tendrá una rentabilidad mayor que el coste que tendrá fruto de ese endeudamiento.
Al no tratarse de ayuda púbica, subrayó Solbes, la operación tiene "naturaleza temporal", ya que si el mercado empieza a funcionar, "el papel que tenemos perdería todo su sentido".
Asimismo, Solbes reiteró que la situación del sistema financiero español es "enormemente cómoda" y no requería necesariamente de estas medidas, pero sí era importante para poder corregir los fallos del mercado.
"No estamos hablando de un programa de apoyo por razones de solvencia a las entidades financieras", subrayó, sino de solventar los casos concretos en los que hay inversiones significativas en activos de calidad que no pueden colocarse en el mercado por la situación actual.
Para paliar esta situación, explicó Solbes, el Gobierno ha decidido poner a disposición de toda la banca residente en España la posibilidad de vender a este fondo "en las condiciones que se va a establecer" títulos triple A.
Esta medida, aseguró, generará un mercado a medio y largo plazo que puede ser "importante" para romper esta situación de bloqueo y para que el sistema financiero "vuelva a jugar su papel".
El no jugar ese papel, añadió, está teniendo un impacto en términos de actividad económica "significativa", por lo que se ha buscado "la mejor forma de casar los recursos que existen en el mercado con las posibilidades que hay de dinero".